La caza se reivindica como herramienta clave contra los incendios y el furtivismo en Extremadura

La Federación Extremeña de Caza presenta 15 medidas para mejorar la gestión del monte y refuerza su colaboración con la Guardia Civil para frenar a las mafias

00:00

Entrevista a Sebastián Redero, técnico de FEDEXCAZA

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

1 min lectura7:37 min escucha

La Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) ha presentado un informe que recoge 15 medidas concretas para mejorar la prevención y gestión de incendios forestales en Extremadura. El documento, surgido tras los incendios del pasado verano, propone fomentar la prevención, crear montes más resilientes y rentables y generar actividad y empleo para combatir el despoblamiento y el abandono rural.

Exceso de protección, un riesgo para el monte

El colectivo advierte de que la excesiva protección legal y la burocracia dificultan acciones preventivas esenciales como desbroces, cortafuegos y mejora de infraestructuras. Según ha explicado Sebastián Redero, técnico de la federación, "muchas veces las actuaciones tradicionales se ven frenadas por un exceso de burocracia". Esta situación, agravada por las limitaciones de la Red Natura y planes de gestión de especies amenazadas desactualizados, puede llegar a tener un efecto indeseado.

Muchas veces, por un exceso de conservacionismo, lo que conseguimos es el efecto contrario, que se queme al final el monte entero"

Sebastián Redero

Técnico de FEDEXCAZA

FEDEXCAZA defiende la caza como una herramienta fundamental en la gestión y prevención, destacando que los cazadores "son uno de los más afectados cuando se produce un incendio". Por ello, reclaman planes de contingencia para actuar rápidamente con agua y alimento, así como ayudas directas para la restitución de los hábitats cinegéticos en los cotos afectados.

Cámaras contra el furtivismo especializado

En paralelo, la federación ha reforzado su colaboración con la Guardia Civil en la lucha contra el furtivismo. La entidad ha donado 56 cámaras de fototrampeo al cuerpo para perseguir delitos graves. Estos dispositivos, que se activan con el movimiento y graban imágenes, se han convertido en una herramienta tecnológica clave para la vigilancia y la investigación.

Desde la federación se alerta de que existe un furtivismo cada vez más especializado. Por un lado, el que busca grandes trofeos de caza mayor, y por otro, el que utiliza visores térmicos y otras tecnologías para "masacrar" poblaciones de caza menor, como la liebre, y que actúan como auténticas "mafias".

La Guardia Civil investiga a tres hombres por un supuesto delito de caza furtiva en una finca de Casas de Millán

Guardia Civil


Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking