“Abuelito en clase”: el cacereño de 65 años que ha vuelto a la universidad para cumplir su sueño
Miguel Ángel Bravo se ha convertido en fenómeno viral tras cumplir su viejo sueño de estudiar Historia en la Universidad de Extremadura

Badajoz - Publicado el
2 min lectura
Miguel Ángel Bravo tiene 65 años y medio y es de Cáceres. Su vida ha dado un giro radical desde que decidió matricularse en la carrera de Historia en la Universidad de Extremadura. Era un sueño pendiente desde su juventud: “Siempre quise estudiar Historia, pero al terminar el bachillerato tuve que irme a la mili. Después, solo fue trabajar y trabajar”, cuenta.
Décadas más tarde decidió quitarse esa espina. Al principio pensó hacerlo online, a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) , pero finalmente —animado por su hijo— optó por vivir la experiencia universitaria completa y asistir a clase en el campus.
Me recibieron genial, ahora soy uno más”
Estudiante Universidad de Extremadura
Los primeros días, admite, llegaron con nervios y cierta inseguridad sobre cómo encajaría entre compañeros mucho más jóvenes. Pero el miedo se disipó pronto. “Me recibieron genial. Ahora soy uno más, incluso soy el delegado de clase”, comenta con orgullo. Sus profesoras también le echan una mano, aunque —asegura— “igual que a los demás”.

Para integrarse del todo, Miguel Ángel incluso se desplaza en autobús, como sus compañeros. “Me levanto temprano, cojo el bus y voy a clase. Quería vivirlo como un estudiante más”, dice entre risas. Su hijo, fascinado por su entusiasmo, decidió abrirle una cuenta de TikTok: @abuelitoenclase. En apenas unos días, el vídeo de presentación superó el medio millón de visitas y su historia se ha hecho viral, despertando el interés de medios nacionales. “Antes me saludaban dos y ahora veinte”, bromea, aunque asegura que no se le ha subido "la fama a la cabeza".
Un estudiante aplicado… y ya experto en PDF
Miguel Ángel reconoce que lo tecnológico fue su primer gran reto. “No sabía lo que era un PDF. El primer trabajo lo entregué a mano y por correo electrónico, porque no entendía el Campus Virtual”, recuerda. Hoy, sin embargo, ya domina la plataforma y entrega todos sus trabajos digitalmente.

Su método de estudio es sencillo pero efectivo: toma apuntes, revisa las diapositivas y nunca falta a clase, aunque admite que “alguna puede ser un poco más aburrida”. Su meta no es sacar la mejor nota ni aprobar a contrarreloj. “Solo quiero aprender, sin presión. No tengo que acabar la carrera en cuatro o cinco años”, explica. No busca preparar oposiciones ni un nuevo trabajo: su objetivo es puro conocimiento.
no quedarse estancado
A punto de jubilarse, asegura que este paso le ha devuelto la ilusión y un sentido de propósito. “Conozco gente que al jubilarse se ha venido abajo. Yo no quería quedarme estancado”, confiesa.
Yo no quería quedarme estancado
Estudiante Universidad de Extremadura
Aprovecha la entrevista además para lanzar un mensaje a quienes todavía dudan si cumplir ese sueño pendiente: “Si tienes tiempo y ganas, hazlo. No lo dudes bajo ningún concepto.”
 
                 
                         
                    



