Manos Unidas Plasencia “Contagia solidaridad para acabar con el hambre”

La Campaña 2021 de Manos Unidas, este año la número 62, en la diócesis de Plasencia transcurrirá de manera distinta a otros años debido al COVID-19,

Angeles Valero delegada de Manos Unidas en Plasencia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Manos unidas en la diócesis de Plasencia no celebrará la presentación de la campaña LXII contra el Hambre de forma presencial pública, como en años anteriores, a causa de las circunstancias sanitarias por la pandemia.Tampoco contarán este año con el misionero invitado para dar testimonio en colegios, parroquias o medios de comunicación.

Pero sí se celebrará el viernes 12 de febrero el “Día del Ayuno Voluntario” a las 19.30 horas con una Eucaristía en El Salvador de Plasencia. También el domingo 14 de febrero, Día de la Jornada Nacional, a las doce de la mañana en la parroquia de San José de Plasencia el obispo Don Jose Luis Retana presidirá la Eucaristía.

Desde Manos Unidas en la diócesis han querido que los programas religiosos de Cope, sean voz de los que más lo necesitan, la delegada de Manos Unidas en la Diócesis de Plasencia Ángeles Valero y la responsable del arciprestazgo de Béjar Ángela Yuste han hablado para los micrófonos de Cope y nos animan a poner en valor el lema de la campaña de este año "contagia solidaridad para acabar con el hambre"

Las prioridades de actuación de Manos Unidas se enfocan en la educación, la salud, en el agua y saneamiento, alimentación, derechos de las mujeres y la equidad, el medio ambiente y el cambio climático ademas Manos Unidas quiere seguir fomentando las actitudes de colaboración que sirven para frenar la mayor pandemia que sufre el planeta desde hace décadas: el hambre.

La diócesis de Plasencia colabora con 49.000 euros en el proyecto “Reducción de riesgos y promoción de la integración para migrantes subsaharianos”. Este proyecto aborda el fenómeno migratorio en Senegal y Marruecos. La inestabilidad laboral y económica lleva a los jóvenes a optar por la salida de su país como única alternativa para buscar un futuro más esperanzador.

Manos Unidas identifica la asociaciones del ámbito de la migración y de las causas de la misma; formará coordinadores, delegados y voluntarios locales; sensibilizará sobre los riesgos del trayecto migratorio a jóvenes y padres y creará una plataforma ciudadana del proyecto.

Con 22.684 euros colabora la delegación diocesana de Manos Unidas en el proyecto “Chikhaldara-Amravati Dist.” de mejora de la prevención y atención sanitaria en cinco pueblos de la tribu “Sorku” al oeste de la India. Este proyecto tendrá una duración de dos años y en total beneficiará a unas 4.000 personas. Debido a la deforestación y a la falta de agua no pueden cultivar adecuadamente la tierra. También tendrán acceso a la atención sanitaria y recibirán formación para prevenir enfermedades y llevar una vida sana.

Este año se podrá colaborar a través de las cuentas que Manos Unidas tiene en LiberBank o el Banco Santander, a través de las parroquias o en la web de Manos Unidas a nivel nacional.

Escucha en directo

En Directo COPE PLASENCIA

COPE PLASENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking