La Junta consultará con la AEMET la ampliación de la época de peligro alto de incendios
Si no hay prórroga, el 15 de octubre decaerán las restricciones

La Junta consultará con la AEMET la ampliación de la época de peligro alto de incendios
Cáceres - Publicado el
1 min lectura
La Junta de Extremadura estudiará el próximo lunes, en una reunión con los responsables de la delegación de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la región, la posible prórroga de la declaración de la época de peligro alto de incendios forestales más allá del 15 de octubre, fecha en la que está prevista su finalización.
Así lo ha avanzado este miércoles en Plasencia el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco Ramírez, tras la firma, junto a representantes de la Universidad de Extremadura (UEx), del convenio del 'Proyecto Mosaico La Vera'.
Ramírez ha explicado que la decisión dependerá de la evolución meteorológica, ya que las altas temperaturas y la falta de lluvias mantienen un elevado riesgo de combustión en los montes de la región.
"Si no hay precipitaciones y persiste el calor, lo más probable, por prudencia, es que se prorrogue esa época de peligro alto, como ha sucedido otras veces", ha afirmado.
El consejero ha subrayado que la prolongación de esta declaración supone restricciones en determinados trabajos forestales y agrícolas, así como en obras de ingeniería civil, al considerarse potenciales focos de incendios.
También implica mantener en alerta a los efectivos del Plan Infoex, el dispositivo autonómico de prevención y extinción de fuegos.
Según ha señalado, las prórrogas suelen ser de entre 14 y 15 días para ajustarse lo máximo posible a la certeza de las previsiones meteorológicas, dado que a más largo plazo las predicciones son menos fiables.
"Intentamos limitarla en el tiempo, porque conlleva restricciones, pero siempre primando la seguridad y la prudencia", ha insistido.
Ramírez ha recordado que, en caso de que las condiciones meteorológicas cambien, la Junta podrá rebajar el nivel de riesgo a medio o bajo.