En pleno 2025, los móviles tienen de todo, menos radio
Una funcionalidad que ha desaparecido hace una década

En pleno 2025, los móviles tienen de todo, menos radio
Mérida - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Mientras los smartphones evolucionan a pasos agigantados, integrando cámaras de nivel profesional, inteligencia artificial y funciones de realidad aumentada, una herramienta clásica parece haber quedado completamente olvidada: la radio FM.
Hace apenas una década, era habitual encontrar teléfonos móviles con receptor de radio integrado. Hoy, en 2025, esta funcionalidad prácticamente ha desaparecido de los nuevos modelos, incluso en los de gama media y baja. Grandes fabricantes como Apple, Samsung y Xiaomi han dejado de incluir el chip de radio o, cuando lo hacen, simplemente lo desactivan por software.
La razón principal es clara: el consumo de contenidos ha migrado casi por completo a plataformas digitales. Spotify, Apple Music, YouTube Music y otros servicios de streaming han desplazado a la radio tradicional, ofreciendo personalización, acceso bajo demanda y calidad de sonido superior. Sin embargo, esto supone una dependencia total de la conexión a Internet, dejando a muchos usuarios sin opciones en zonas sin cobertura o durante emergencias.
Así, en pleno 2025, los móviles lo tienen todo: cámaras que graban en 8K, pantallas plegables, asistentes virtuales con voz humana… pero no la radio de toda la vida.