Extremadura baja el paro en 2.600 personas en el segundo trimestre, pero sigue con una de las tasas más altas del país
La tasa de paro en Extremadura se sitúa ahora en un 15,48%

Extremadura baja el paro en 2.600 personas en el segundo trimestre, pero sigue con una de las tasas más altas del país
Mérida - Publicado el
1 min lectura
El paro ha bajado en 2.600 personas durante el segundo trimestre del año en Extremadura, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el INE. Esta caída supone un 3,2% menos que en el trimestre anterior, dejando el número total de desempleados en la región en 78.900 personas. La tasa de paro se sitúa ahora en un 15,48%, una de las más altas de España.
Aunque el descenso es positivo, es el más leve en un segundo trimestre desde 2010, y la cifra de parados es la más elevada en este mismo periodo desde 2023. No obstante, la región ha logrado crear 21.500 empleos entre abril y junio, lo que eleva el total de ocupados a 430.900 personas, el número más alto de trabajadores en un segundo trimestre desde que hay registros.
También ha aumentado la población activa, con 18.900 personas más respecto al trimestre anterior, alcanzando los 509.800 activos en Extremadura, lo que supone un incremento del 3,85%.
Si se compara con el mismo trimestre del año pasado, el paro ha subido en 2.600 personas (+3,4%), aunque se han creado 11.700 nuevos empleos (+2,8%), y la población activa ha crecido en 14.300 personas (+2,9%). Datos nacionales
En el conjunto de España, el paro ha caído en 236.100 personas este trimestre (-8,47%), hasta los 2.553.100 desempleados, la cifra más baja desde que hay registros. Además, la ocupación ha crecido en 503.300 personas, superando por primera vez los 22 millones de trabajadores en activo, un nuevo récord histórico.