Brutal ataque de varios perros a un joven cerca del José Pache en Badajoz

Los canes pertenecen a uno de los okupas alojados en el Estadio pacense, que cumple 13 años de abandono.

Estado de la pierna de Fran
00:00
José Luis Lorido

Escucha a Fran narrar los hechos en COPE

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Fran regresaba a su casa después de su jornada de trabajo por su ruta habitual. Trabaja en las Vaguadas y aprovecha para correr un poco por el paseo de la Carretera de Valverde para afrontar la avenida Jaime Montero de Espinosa hasta llegar al Centro de Salud del Cerro del Viento. Aquel caluroso día de agosto decidió atrochar a través del descampado para desembocar en el lateral del Cementerio de San Juan.

Fran vive con sus padres en la Barriada de Llera pero, al pasar frente a las proximidades del Estadio José Pache, una jauría de perros –dos pitbulls (raza potencialmente peligrosa) y tres "chuchos"– le atacó gravemente. El ataque, que lo mantuvo zarandeado durante "diez minutinos" de terror hasta que apareció el dueño de los animales, requirió tratamiento hospitalario con antibióticos y vacunas. Una patrulla de la Policía Local que pasaba por la zona entró al Estadio a investigar la procedencia de los perros. Tan solo uno tenía su licencia en regla. Afortunadamente, Fran, que denunció los hechos en comisaría, se encuentra ya recuperado de las heridas pero advierte: "Yo me pude más o menos defender y me hicieron esto, pero si llega a ser una persona mayor o un niño, lo matan".

Heridas fran
00:00

Heridas fran

 El José pache  

El Estadio José Pache, en el Cerro del Viento de Badajoz, se ha convertido en el epicentro de una situación de abandono extremo que pone en peligro a los vecinos. Este es solo el último de una larga lista de incidentes que evidencian el grave riesgo que supone el estado de degradación y ocupación ilegal de la zona.

La situación del José Pache es conocida por las administraciones. Hace años, un grave incendio provocó dos heridos graves y la muerte de una persona por hipotermia puso el foco sobre este infravivienda. Tras estos hechos, la Junta de Extremadura anunció medidas y, de hecho, inició las obras de derribo en enero de 2023. Sin embargo, la presencia de esos okupas paralizó todo. El Ayuntamiento, avalado por un contundente informe de Bomberos que declaraba el complejo inhabitable y peligroso, pidió el desalojo. La Junta, propietaria del recinto, presentó una denuncia por ocupación ilegal en enero de 2024, pero quince meses después, el juicio se ha aplazado sine die, dejando la solución en un limbo judicial.

Yo me pude más o menos defender y me hicieron esto, pero si llega a ser una persona mayor o un niño, lo matan

Fran

Víctima de la agresión

A día de hoy, las promesas se han evaporado. Las únicas medidas tangibles fueron la retirada de la uralita con amianto –un requisito legal para la seguridad de los operarios– y el derribo parcial de un muro perimetral. Mientras, ocho personas siguen viviendo en condiciones infrahumanas en su interior, rechazando alternativas de alojamiento, y el derribo completo está permanentemente paralizado. La administración autonómica alega que no puede actuar sin una orden judicial de desalojo, una orden que ella misma solicitó y que brilla por su ausencia. Así, el José Pache permanece como un símbolo de desidia, donde la seguridad de las personas, ya sean vecinos como Fran o los propios okupas, sigue sujeta a la burocracia y la inacción.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking