Transición ecológica

La Universitat Politècnica de València se convertirá el próximo mes de junio en el epicentro internacional de la innovación verde

La V edición del Congreso Internacional Smart Business: Innovación & Valores contará con destacados ponentes internacionales que acuden de organizaciones como la NASA, Universidad de Harvard o la London School of Economics.

La Ciudad Politécnica de la Innovación acogerá el 5 de junio la V edición del Congreso Internacional Smart Business: Innovación & Valores

La Ciudad Politécnica de la Innovación acogerá el 5 de junio la V edición del Congreso Internacional Smart Business: Innovación & Valores

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El próximo 5 de junio, la Universitat Politècnica de València (UPV) será el epicentro de la innovación y la sostenibilidad con la celebración de la quinta edición del Congreso Internacional Smart Business: Innovación & Valores. El evento tendrá lugar en el Auditorio Cubo Azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación, y reunirá a 30 expertos y expertas internacionales del ámbito académico, empresarial y científico para abordar estrategias innovadoras que impulsen la transición ecológica.

Bajo el lema "Best Innovative Strategies for Leading a Green Transition", este congreso es uno de los eventos más destacados del año en València en el ámbito de la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y los valores humanos aplicados a las organizaciones. Durante todo el día, ofrecerá un espacio único para el intercambio de ideas y experiencias en torno a la energía, la movilidad, el clima, la digitalización y la sostenibilidad, todo con un objetivo: contribuir en la transición hacia una innovación verde y su implementación en las organizaciones.

Referentes internacionales

Entre los ponentes confirmados se encuentran Gokcin Cinar, investigadora en proyectos de propulsión electrificada de aeronaves en la NASA y directora del Laboratorio de Diseño Integrado de Sistemas Aeroespaciales Sostenibles con el Medio Ambiente de la Universidad de Michigan; Dustin Tingley, catedrático en Política Pública y especialista en transición energética y clima de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard; David Stainforth, profesor e investigador en estrategia climática de la London School of Economics.

Destaca también la participación de Marta Marinas, directora de Cuentas Estratégicas de Google y Alicia Muñoz Lombardía, vicesecretaria del Consejo del Banco Santander España

Casos de éxito

Además, el congreso contará con la participación de 25 directivos de empresas, centros de investigación e instituciones públicas, incluyendo IVACE+I, Diputación de Valencia, Anecoop, Coca-Cola, Statkraft, Stadler, Matteco, UBE Corporation Europe, Grupo Bertolín, Consum, Ribera Salud, Power Electronics, Railgrup, PTV Group, UPV, XturIA, Avasa, Mesh AI y el Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana, Invest in Valencia, Cámara de Comercio de Valencia, Valencia Innovation Capital. Estos representantes compartirán estrategias, casos de éxito y buenas prácticas en sus respectivos sectores.

Norberto Martínez, director del congreso, destaca que uno de los principales objetivos es "conocer las estrategias más genuinas de aquellas empresas e instituciones que mejor están abordando la transición verde desde la innovación y la tecnología, para generar confianza en las organizaciones que todavía tienen que acometer planes en I+D e inversiones en sostenibilidad".

La asistencia al congreso es gratuita, previa inscripción a través del siguiente enlace: Congreso Smart Business.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking