Sanidad plantea enviar SMS con alertas de calor y consejos a la población
La Comunitat Valenciana estudia activar un sistema de avisos directos tras registrar cinco muertes por golpes de calor en 2025

Calor- EUROPA PRESS
Valencia - Publicado el
2 min lectura
En lo que va de año, cinco personas han fallecido en la Comunitat Valenciana como consecuencia de golpes de calor. Ante esta situación, la Conselleria de Sanidad está valorando poner en marcha un sistema de envío de mensajes SMS con información sobre el riesgo por temperaturas extremas y pautas de protección, a partir del verano de 2026.
Así lo ha anunciado este lunes el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, durante una visita al centro de salud de Almàssera. Según ha explicado, se está evaluando “muy seriamente” esta medida para ofrecer a la ciudadanía una forma “más fácil, cómoda y directa” de recibir la información. “Es una cuestión de concienciación, todos debemos asumir nuestra parte de responsabilidad”, ha afirmado.
Campaña informativa para prevenir golpes de calor
Actualmente, la Generalitat ha lanzado la campaña ‘Combatir el calor extremo está en tu mano’, destinada a promover conductas saludables durante los meses más calurosos. La iniciativa pone el foco en las personas vulnerables, como mayores, menores o pacientes con enfermedades crónicas.
Entre las recomendaciones se incluyen: evitar salir en las horas centrales del día, hidratarse con frecuencia, vestir ropa ligera y de colores claros, permanecer en lugares frescos o a la sombra.
Además, se insiste en la necesidad de detectar de forma temprana los síntomas del golpe de calor como mareos, dolor de cabeza, piel caliente o confusión y acudir rápidamente al centro de salud más cercano si se presentan.
Mapa diario de riesgo por temperaturas
Desde el 15 de mayo, está operativo el Programa de Prevención y Atención a los Problemas de Salud derivados de las Altas Temperaturas, que elabora a diario un mapa con los niveles de riesgo en cada zona de la Comunitat. Este mapa puede consultarse tanto en la web oficial como en redes sociales de la conselleria.
Refuerzo sanitario en verano
Por otro lado, Gómez ha informado que este verano se ha destinado un presupuesto de 82,5 millones de euros para reforzar la atención sanitaria estival. Esto ha permitido ampliar a 99 el número de centros de salud y consultorios auxiliares operativos, frente a los 66 de hace dos años.
Aunque ha reconocido la sobrecarga habitual durante estos meses por las vacaciones del personal, ha recalcado el esfuerzo de la conselleria por garantizar la cobertura. Sin embargo, ha señalado que la falta de profesionales en el sistema público sigue siendo un obstáculo: “Cumplimos con nuestros deberes, pero el Ministerio no colabora como debería. La formación de especialistas es competencia suya”, ha remarcado.