La naturaleza entra en casa: ideas fáciles para crear centros de mesa otoñales

Hojas secas, piñas, ramas y frutos del bosque se convierten en una decoración cálida, natural y sostenible

La naturaleza entra en casa: ideas fáciles para crear centros de mesa otoñales

Getty Images

La naturaleza entra en casa: ideas fáciles para crear centros de mesa otoñales

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Con la llegada del otoño, los colores cálidos invaden el paisaje y también pueden hacerlo en el interior de casa. No hace falta gastar dinero ni complicarse demasiado: con un paseo por el campo o el parque es posible encontrar todo lo necesario para crear centros de mesa bonitos, sostenibles y llenos de encanto. Las hojas secas, las piñas, las ramas y los frutos silvestres se convierten en los protagonistas de unas composiciones que aportan calidez y un toque natural a cualquier espacio. 

Una de las ideas más sencillas es llenar una bandeja o base de madera con piñas de diferentes tamaños, añadir algunas hojas secas y ramas finas, y colocar en el centro una o dos velas blancas. El resultado es un centro clásico, fácil de hacer y perfecto para el comedor o una mesa auxiliar. Si quieres un efecto más luminoso, puedes añadir pequeñas luces LED entre las piñas. Otra opción rápida es introducir hojas secas de colores dentro de un tarro de cristal. Basta con recoger hojas de roble o arce en tonos rojizos y dorados, dejarlas secar unos días y colocarlas dentro de un recipiente transparente. Una cuerda de yute alrededor del borde o una vela pequeña en el centro aportarán un aire rústico y acogedor.

El otoño también ofrece frutos naturales que pueden aprovecharse en la decoración, como castañas, bellotas, granadas pequeñas o manzanas silvestres. Combinados con ramas de romero, lavanda o canela, crean centros de mesa aromáticos y llenos de color. En un cuenco o cesta, alterna hojas y frutos y añade rodajas de naranja seca o ramitas de lavanda para un perfume natural y suave. Es una forma sencilla de perfumar la casa sin recurrir a ambientadores artificiales.

Para quienes buscan un estilo más fresco, la madera y el musgo son excelentes aliados. Puedes usar musgo natural (recogido sin dañar el entorno) como base en una bandeja de cerámica o madera, y colocar encima ramas finas, piedras pequeñas, piñas y frutos del bosque. Si te apetece darle un toque especial, añade una figura pequeña o una vela discreta. Este tipo de centro combina muy bien con interiores de estilo natural o nórdico.

Otra propuesta consiste en añadir toques dorados o cobrizos para dar un aire más elegante. Puedes pintar algunas hojas o piñas con spray dorado y combinarlas con otras sin tratar para equilibrar el conjunto. Colócalas en un jarrón ancho o en una bandeja con fondo de musgo o piedras. El contraste de tonos tierra con reflejos metálicos da una sensación de calidez perfecta para la temporada.

A la hora de conservar mejor estos centros, conviene secar bien todos los elementos antes de montarlos para evitar humedad o moho. También puedes pulverizar una mezcla de agua con vinagre blanco para mantener los colores y evitar la aparición de insectos. Si usas velas, recuerda colocarlas sobre bases de cristal o metal para más seguridad.

Crear estos centros no solo decora el hogar, sino que también es una actividad relajante y creativa. Prepararlos puede convertirse en un momento para desconectar del ritmo diario, disfrutar de una tarde tranquila o compartir una manualidad con los niños. Además, son económicos, sostenibles y totalmente personalizados, ya que cada composición refleja el gusto y la sensibilidad de quien la hace.

El otoño invita a disfrutar de los pequeños detalles y a traer la naturaleza a casa. Con unos pocos elementos y algo de imaginación, se puede transformar una mesa corriente en un rincón acogedor que transmita la esencia cálida y serena de la estación.

Programas

Último boletín

18:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking