Ya puedes llevar tu DNI en el móvil de manera oficial
Es la única aplicación de la Policía que proporciona los mismos usos que el DNI físico en España

La aplicación es la oficial de la Policía Nacional
Valencia - Publicado el
2 min lectura
Los tiempos avanzan y se adaptan a las nuevas necesidades. Desde esta semana está disponible la posibilidad de llevar el DNI en el móvil con la garantía de la Policía Nacional. Es la única aplicación oficial de la Policía y que tiene el respaldo legal para la realización de todos los trámites. Es la única que, en el momento de usarla, realiza una conexión a los servidores de la Policía Nacional para verificar, en ese mismo instante, los datos del DNI del ciudadano
Estos datos son devueltos firmados por la Policía y tienen una validez limitada en el tiempo, lo que nos proporciona información en tiempo real e imposibilita la falsificación y manipulación de los datos. Esta aplicación es la única que proporciona los mismos usos que el DNI físico en España
¿Para qué sirve el DNI en nuestro móvil?
- Acreditar presencialmente nuestra identidad (siempre y cuando haya una conexión de datos)
- Ejercer nuestro derecho al voto
- Firmar escrituras ante Notario
- Acreditar nuestra identidad en trámites presenciales ante la administración
- Llevar a cabo trámites administrativos presenciales en Universidades y Centros Docentes (tanto públicos como privados
- Acredita la mayoría de edad
- Abrir una cuenta bancaria
- Formalizar seguros de cualquier tipo
- Registrarnos en un hotel
- Alquilar un vehículo
- Comprar entradas o billetes nominativos que requieran identificar al titular interesado
- Transacciones comerciales presenciales en las que se requiera un DNI en vigor o acreditar la identidad del interesado
- Realizar un control de acceso a edificios
- Acceder a diferentes locales de espectáculo (cines, teatros, conciertos, etc.)
- Recogida de paquetería (Correos, mensajerías, …)
- Retirada de medicamentos en farmacias...

Indicaciones sobre la nueva aplicación
Y ¿para qué NO sirve?
Por el momento, no hay posibilidad de operaciones de autenticación remota o firma. Tampoco se puede utilizar como documento de viaje electrónico, ni para acreditar la identidad de forma remota.
Con el DNI en el móvil no podremos:
- Acreditar la identidad a través de internet
- Acreditar la identidad de manera presencial sin conexión de datos
- Presentarlo como documento de viaje electrónico para paso de fronteras
- Acreditar la identidad en otros países
- Hacer gestiones telemáticas de autenticación y/o firma electrónica
En un primer paso es necesario registrarse y existen tres formas de hacerlo. A continuación nos descargamos la aplicación y entramos en la fase de activación:
- Introducimos los datos de activación: Nº de DNI + Nº de soport
- Creamos la contraseña / mecanismos biométricos
- Introducimos el código de verificación que recibirás por SMS
- Podemos comenzar a utilizar MiDNI

Pasos a seguir para el registro y la activación



