Paula, vecina de Aldaya: "Los días tras la dana fueron letales para mí, dormía tres horas, no comía y tenía un desgaste físico enorme, tuvieron que intervenir amigos médicos para ayudarme"

La joven recuerda cómo vivió, en primera persona, la tragedia del 29 de octubre, y cuenta en COPE cuál es la situación de su municipio un año después

Vecinos continúan con las labores de limpieza en Aldaia, Valencia, tras la DANA

EFE

Vecinos continúan con las labores de limpieza en Aldaia, Valencia, tras la DANA

Beatriz Calvo

Publicado el

2 min lectura

Aldaya es uno de los municipios de Valencia que sufrieron en primera persona la dana del 29 de octubre de 2024Paula es una vecina que horas después de lo ocurrido contaba a Alberto Herrera, en 'Herrera en COPE', la complicada situación que atravesaban y lanzaba una petición de socorro.

Un año después, en COPE hemos vuelto a hablar con Paula, que nos ha contado la huella que dejó la catástrofe en su municipio y cómo sigue afectando a su vida 365 días más tarde.

lA VIDA DE PAULA UN AÑO DESPUÉS

En su caso, se considera afortunada, ya que no perdió su vivienda ni el negocio de su marido, aunque sí se quedó sin coche, por lo que ahora le resulta más complicado moverse: "Tengo que ir cuadrándome con otro vehículo para poder desplazarme cuando necesito hacer recorridos largos". 

"La situación actual depende de los daños que haya sufrido cada persona. Los que han perdido su vivienda, los que antes acabaron la obra antes se han vuelto a su casa; otros se han tenido que ir, por ejemplo, si tenían apartamento o a la casa de los hijos, hasta que las obras se han terminado. Hay algunas que todavía ni siquiera se han empezado las obras y otras que todavía están en proceso".

Más allá de los daños personales de cada uno, los servicios públicos también se vieron afectados. "Hay oficinas que todavía no se han recuperado y las han desplazado a otros sitios. Por ejemplo, este verano no hemos tenido piscina municipal; nos hemos tenido que ir a otros municipios a disfrutar de las piscinas públicas", explica Paula.

LAS SECUELAS DE LA DANA

Por otro lado, la joven ha confesado cómo vivió las semanas posteriores a las inundaciones y cómo dejaron una huella personal imborrable: "Al yo volcarme con el voluntariado, organización, camiones, estar a pie de calle, solventar cosas que no me correspondían, esos días para mí fueron letales, dormía tres horas, no comía y tenía un desgaste físico enorme. Al final tuvieron que intervenir amigos míos que son médicos para ayudarme con ese proceso". 

A día de hoy, sigue con el mismo trabajo que hace un año, pero con distintos objetivos: "Mi trabajo en este momento es ser concejal. Estaba en el PP y decidí irme porque no respondieron ante las ayudas que demandé.  Ahora estoy en el grupo de no adscritos; ahora soy concejal libre.

Bomberos y policía Nacional en los trabajos de achique y búsqueda en el parking de Bonaire en Aldaia, Valencia

(EPA) EFE

Bomberos y policía Nacional en los trabajos de achique y búsqueda en el parking de Bonaire en Aldaia, Valencia

Sigo cobrando lo mismo que cobraba, porque no es una cuestión económica el que yo esté de concejal, si no era una cuestión moral, por eso no he renunciado al acta; he preferido seguir en no adscritos y seguir peleando por las cosas que yo considero que tengo que seguir luchando por mi pueblo". 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking