El paro sube en la Comunitat en 742 personas en octubre, hasta los 294.757 desempleados
En el último año, con respecto a octubre de 2024, se han registrado 20.253 desempleados menos en la región valenciana

Una persona sale de la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal
Valencia - Publicado el
2 min lectura
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunitat Valenciana aumentó un 0,25% en octubre, con 742 desempleados más en relación al mes de septiembre, hasta alcanzar la cifra global de 294.757 personas en paro en la región.
En el último año, con respecto a octubre de 2024, se han registrado 20.253 desempleados menos en la región valenciana, lo que supone un descenso interanual del 6,43%, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social este martes.
A nivel nacional, el paro subió en 22.101 personas en octubre en relación con el mes anterior (+0,9%) debido, sobre todo, al repunte del desempleo en el sector servicios tras el fin de la temporada de verano. Tras el incremento del décimo mes del año, el número total de desempleados se situó en 2.443.766 personas, su menor cifra en un mes de octubre desde 2007.
El aumento del desempleo registrado el mes pasado es el mejor dato para un mes de octubre desde 2022, cuando el paro bajó en 27.027 personas. En 2023 y 2024 subió en 36.936 y 26.769 personas, más de lo que lo ha hecho en octubre de este año.
Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro sólo ha bajado en octubre en dos ocasiones: en 2021 y 2022, con 734 y 27.027 parados menos, respectivamente, mientras que ha subido en 28 ocasiones, siendo el de octubre de 2008, con la crisis financiera, el más pronunciado, con 192.600 desempleados más.
AUMENTA EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El paro registrado subió en octubre en las 17 comunidades autónomas, principalmente en Castilla y León (+2.545 desempleados), Andalucía (+2.535) y Cataluña (+2.423).
En cuanto a las provincias, el desempleo bajó en cinco de ellas, encabezadas por Valencia (-958 desempleados), Córdoba (-288) y Almería (-263), mientras que aumentó en 47, destacando los incrementos de Madrid (+2.281), Baleares (+1.631) y Santa Cruz de Tenerife (+1.503).
DATOS DE LA COMUNITAT
De la cifra total de desempleados en la Comunitat, que suman 294.757 personas a cierre de octubre, 113.917 son hombres y 180.840 son mujeres.
En el décimo mes, el paro entre los jóvenes menores de 25 años se situó en los 19.078 desempleados, de los cuales 10.017 son hombres y 9.061 son mujeres, mientras que el paro de las personas con 25 años y más alcanzó los 275.679 desempleados.
Por sectores, el que engloba mayor número de parados es el de Servicios, con 208.232. Aumenta también el número de desempleados en Industria, hasta llegar a 34.820, así como el de Agricultura, que suma 7.210. En Construcción se sitúa en 21.416. Por su parte, 23.039 vienen del grupo de sin empleo anterior.
En cuanto al paro entre extranjeros, se sitúo en 53.997 personas, lo que se traduce en 410 desempleados más respecto al mes anterior (+0,77%). Con respecto a octubre de 2024, hay 1.015 desempleados extranjeros menos, una bajada del 1,85%. Del total, 19.071 proceden de países comunitarios y 34.926 de países extracomunitarios.



