"Mi familia estaba asustada y preferimos irnos": psicosis colectiva tras las alarmas por lluvia

Es el caso de Ernesto y su familia que se han desplazado a un hotel de Valencia a pasar los días de alerta por lluvias

Barranc Catarroja-Massanassa
00:00

Ernesto de Catarroja se ha ido unos días con su familia a Valencia

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cuando suena una alarma por lluvias en la Comunidad Valenciana, no solo se activan los protocolos de emergencia: también se reabren heridas que, para muchos, nunca llegaron a cerrarse del todo. "Las lluvias son un disparador tremendo que conectan a las personas con todas las sensaciones somáticas y sensoriales que vivieron durante la DANA", advierte una Rosa Molero, psicóloga y experta en trastorno post-traumático, en Herrera en COPE Comunidad Valenciana, subrayando la importancia de reconocer esa ansiedad como una reacción natural a un episodio aún no resuelto.

Ernesto, vecino de Catarroja, lo vivió en primera persona esta semana. "Nada más sonar la alarma, escuchamos gente bajando por las escaleras, bocinas en la calle y coches saliendo rumbo a zonas elevadas. Fue como revivir lo de 2024", cuenta. Aquel episodio le dejó cicatrices difíciles de borrar: su familia quedó atrapada en un coche durante la DANA y, aunque lograron refugiarse, perdieron pertenencias en los almacenes y en el garaje comunitario. La vivienda de su suegra quedó inservible y, a día de hoy, "seguimos con problemas en los patios y sin acceso a los garajes porque los ascensores no están reparados".

Por eso, cuando volvió a sonar la alarma, Ernesto y su familia no lo dudaron: "Decidimos salir del pueblo y reservar dos noches en un hotel en Valencia. Mi familia estaba asustada y preferimos estar juntos y tranquilos fuera de allí". Como muchos, recibió llamadas de conocidos en el Servicio Público de Seguridad que alertaban de la situación en el interior y la posible apertura de compuertas en alguna presa. La psicosis colectiva volvió a apoderarse de las calles. "Estuvimos 20 minutos buscando dónde dejar el coche. Las zonas altas ya estaban llenas", recuerda.

No es un caso aislado. Las consecuencias psicológicas de episodios extremos como la DANA siguen presentes en muchas familias, donde el agua se llevó no solo bienes materiales sino también la tranquilidad. La respuesta institucional, aunque rápida en esta ocasión, no siempre consigue apaciguar los temores. "La Policía Local de Catarroja pasaba con altavoces por el pueblo insistiendo en que estuviéramos prevenidos, y eso, lejos de tranquilizar, activó más el recuerdo del caos", apunta Ernesto.

El testimonio de Ernesto, vecino de Catarroja, refleja una realidad cada vez más frecuente: la meteorología extrema deja huellas invisibles, que no se secan con el sol ni se reparan con ayudas. Vidas enteras siguen condicionadas por la memoria de un desastre natural que marcó un antes y un después en la Comunidad Valenciana.

"Nosotros tuvimos suerte. Pero hay quienes aún no han podido recuperar ni lo mínimo para volver a la normalidad. Esto no se olvida", concluye Ernesto, mientras su familia intenta rehacer su rutina lejos del agua y del miedo.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking