Máximo Huerta recibe el Premio de las Letras del Ateneo y reivindica la cultura en Valencia

El escritor valenciano celebra el reconocimiento a su trayectoria y comparte sus reflexiones sobre la escritura

Máximo Huerta Premio Letras Ateneo
00:00
Carles Villeta

Máximo Huerta recibe el Premio de las Letras del Ateneo

Martina Payá

Valencia - Publicado el

3 min lectura8:51 min escucha

El escritor, periodista y librero Máximo Huerta ha recibido el Premio de las Letras Ateneo 2025 por su trayectoria literaria, un galardón otorgado por el Ateneo Mercantil de Valencia. La distinción se entregó durante la gala de la VII Noche Valenciana de las Letras, un evento que Huerta ha descrito como "una gran noche" en la entrevista en el programa ‘Mediodía COPE MÁS en Valencia’.

Un abrazo en casa

Huerta ha expresado que recibir este reconocimiento en su tierra natal tiene un significado especial. "Que reconozcan mi trayectoria en mi casa supone para mí un mayor reconocimiento, un sabor extra", ha afirmado. En su intervención, ha descrito el galardón como algo "más que una palmada en la espalda, es un abrazo", una confirmación de sentirse "querido y valorado" por un trabajo que nace de la intimidad.

El autor de ‘La noche soñada’ ha admitido que, si bien los premios "no te ayudan a escribir mejor, pero sí te dan mucha paz", este reconocimiento supone una "carga de batería gigantesca" para continuar. "Uno escribe de lo que conoce", ha sentenciado Huerta, quien a menudo sitúa sus novelas en Valencia, la tierra que le vio nacer.

La honestidad, LA CLAVE DEL ÉXITO

Preguntado por su estilo, que el Ateneo ha definido como "una voz literaria única, sincera y profundamente humana", Máximo Huerta ha señalado la honestidad como clave. "Con el tiempo he conseguido una cierta valentía", ha confesado, explicando que el estilo se alcanza cuando uno se desarma, pierde los filtros y escribe lo que de verdad le apetece, sin pensar en el mercado.

Ha situado el punto de inflexión en su carrera en la época de novelas como "Adiós, pequeño", cuando notó que escribía "sin ninguna atadura y con placer". Durante la gala, reflexionó sobre sus temas recurrentes: "la familia y el paso del tiempo". "La memoria, la pérdida de la memoria, el exceso de memoria, me parece que es lo que nos conforma como seres humanos", ha apuntado.

La memoria, la pérdida de la memoria, el exceso de memoria, me parece que es lo que nos conforma como seres humanos

Máximo Huerta

Escritor, periodista y librero

El galardón también reconoce una trayectoria que arrancó en el periodismo, profesión a la que llegó porque le "gustaba escribir". Aunque la literatura le da una paz que el periodismo, con sus prisas, no ofrece, ve puntos en común en "la capacidad de sorpresa". Esta pasión le llevó a abrir su propia librería en Buñol, Doña Leo, experiencia que inspiró su libro ‘Mi pequeña librería’.

Propuestas para el futuro cultural valenciano

Con la mirada puesta en el futuro, Huerta ha hecho un llamamiento a "consumir cultura". Ha animado a los valencianos a acudir a espacios como el Palau de la Música, el Museo de Bellas Artes o el Centro de Arte Hortensia Herrero. Además, ha propuesto traer "mucho teatro" para que Valencia sea una "primera plaza" en el circuito nacional e incluso atreverse con los musicales, convencido de que la cultura "es lo que nos va a quedar".

En la Noche Valenciana de las Letras, la presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa, ha destacado de Huerta su "capacidad para conquistar al público". La gala también ha premiado a Joaquín Ferry, ganador del VIII Premio Nacional de Novela por su obra ‘El Círculo Fénix’, dotado con 8.000 euros. 

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking