Así ha sonado el simulacro de alerta masiva en Álava: primera prueba en todo el territorio
El Gobierno Vasco comprueba la eficacia del sistema ES-Alert, el aviso que llega a los móviles en segundos ante grandes emergencias. La mayoría de teléfonos lo ha recibido sin problemas

Joseba Zorrilla, Director de Atención de Emergencias y Meteorología
Euskadi - Publicado el
2 min lectura9:17 min escucha
Un fuerte pitido acompañado de un mensaje en el móvil ha sorprendido este martes a muchos alaveses, otros muchos lo esperaban porque se había anunciado. Se trata de un simulacro del Gobierno Vasco para probar la eficacia del sistema ES-Alert, diseñado para enviar avisos masivos a la población en casos de gran emergencia o catástrofe. Aunque es la primera vez que se realiza una prueba de estas características en toda Álava, ya se han realizado ensayos previos en barrios de Bilbao en noviembre de 2022 y en Balmaseda el pasado 2 de octubre.
En qué casos se activará la alarma
El responsable de emergencias del Gobierno Vasco, Joseba Zorrilla, ha explicado que el sistema no se usará a la ligera para no saturar a la ciudadanía. La activación de ES-Alert se reserva para situaciones de grave riesgo para la integridad de las personas. Los principales escenarios previstos en Euskadi para su uso son las emergencias graves por inundaciones, los problemas tóxicos de salud pública y los grandes incendios.
Si se activa realmente será porque hay una alarma roja o con grave riesgo para la integridad de las personas"
Joseba Zorrilla, director de Atención de Emergencias y Meteorología en el Gobierno Vasco

Un aviso de alarma
Un sistema para generar confianza
Uno de los objetivos de estos simulacros, según Zorrilla, es que la ciudadanía "tenga la confianza en sus instituciones". Se busca garantizar que, ante una emergencia real, el sistema funcionará de manera efectiva. "Lo que estamos haciendo son simulacros con dos objetivos: uno interno, para comprobar que lo elaboramos bien, y otro externo, para que la ciudadanía confíe", ha señalado el responsable de emergencias.
Que la ciudadanía tenga la confianza en sus instituciones"
Joseba Zorrilla, responsable de emergencias en el ejecutivo vasco
Requisitos y posibles fallos. ¿ No te ha sonado la alarma?
Para recibir la alerta es necesario tener un teléfono con tecnología 4G o 5G y una versión actualizada del sistema operativo Android 11 o superior, o iOS 15.6 o superior. Si tu móvil está activado con otra antena tampoco recibes la alarma activada para las antenas del territorio activado.
Zorrilla ha apuntado que los fallos en la recepción, como los detectados en dos antenas durante la prueba de Balmaseda, son analizados para "revisarlo y analizar las posibles deficiencias para que, cuando haya que utilizarlo, sea lo más eficaz posible".
Qué es exactamente el sistema ES-Alert
Este sistema forma parte de un protocolo europeo implantado en 2021. Envía avisos directamente a las antenas que dan cobertura a una zona concreta, y estas los reenvían a todos los móviles conectados.
Características clave del sistema:
. Llega en los idiomas configurados en el terminal (en Euskadi, euskera y castellano; en inglés si el móvil está así configurado.
. Sólo funciona sobre redes 4G y 5G.



