Blanca Tomás, diseñadora valenciana, deja el mundo de la moda y ahora vive rodeada de terneros: "Pase de pintarme a..."

Esta joven valenciana de 31 años dejó el mundo de la moda y el estrés de la ciudad para dedicarse al negocio familiar, una granja

Paloma Tomás en su ganadería junto a su pequeño
00:00

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura9:43 min escucha

La pandemia del COVID supuso un antes y un después para millones de personas, pero en el caso de Blanca, aquel parón inesperado fue el inicio de una nueva vida. Vio como su trabajo como diseñadora de moda y venta de tocados no podía desarrollarse, "no había celebraciones" y decidió volver a casa con sus padres, al pueblo, donde estos, tienen una ganadería. Hoy, años después, no se arrepiente, "me cambió la vida completamente", asegura en Herrera en COPE Valencia. 

Antes del confinamiento, Blanca trabajaba como diseñadora de moda y también impartía clases en una academia. Su vida era la de una autónoma en una gran ciudad; intensa, acelerada, siempre entre telas, proyectos y compromisos, pero, de repente, todo se detuvo.

Granja donde Paloma ha decidido ayudar a su familia a revitalizar el negocio

AVA-ASAJA

Granja donde Paloma ha decidido ayudar a su familia a revitalizar el negocio

Al volver a su pueblo natal y reencontrarse con el negocio de su padre, se abrió ante ella un nuevo horizonte. "Vi que me gustaba más estar tratando con animales que con algunas personas, más tranquilidad, más paz, es otro ambiente completamente diferente". 

 Redescubrir la esencia de lo sencillo  

El día a día de Paloma ha cambiado por completo. “De levantarme y pintarme, hacerme el pelo, a salir de casa ahora y ya está. No tengo el estrés que conlleva vivir en una ciudad, porque encima vivo en la casa familiar, que está en el mismo sitio que la granja”, narra en COPE Valencia. 

Hoy, su rutina gira entorno a los terneros, que describe con cariño como un trabajo “más agradecido”. Una vida  que le ha devuelto algo que muchos anhelan, calma. Blanca es de ese 2% de valencianos por debajo de los 35 años que deciden trabajar en el campo o la ganadería en la Comunidad Valenciana. 

Blanca, también es madre de un niño pequeño. Esa mezcla, confiesa, es "una montaña rusa".  Recuerda con ternura cuando llevaba a su hijo de tres años a la granja, “mientras estaba dando yo la leche a los terneros, él le daba un biberón”.

Aunque admite que a veces aparece la culpabilidad por no dedicarle todo el tiempo que quisiera, pese a que tiene "la gran suerte de tener la ayuda de mi madre, mi padre y mi marido". 

La valentía de empezar de nuevo  

Muchos sueñan con dejar atrás la ciudad y probar suerte en el campo, pero no todos se atreven. Blanca tiene claro el consejo para ellos,  "que siempre vayan de la mano, con asociaciones que te guíen en ayudas y subvenciones, que investiguen, que vayan a otras granjas para ver cómo es".

Porque el campo no es solo naturaleza y aire puro, también es burocracia, esfuerzo y organización. Y aun así, ella insiste en que merece la pena. 

Blanca no se ha limitado a continuar el legado familiar. Ha decidido reinventarlo con creatividad y nuevas ideas como experiencias de turismo rural, talleres, catas de vinos ecológicos y visitas a la granja.

Todo nació "cuando empezaron a venir las madres de mi hijo y veían los animales, me di cuenta que era algo que llamaba muchísimo la atención. Y dije, ¡ostras! ¿Puedo sacar de aquí un siguiente día de ingresos teniendo lo que tengo? Y además hacer que la gente vea y valore realmente lo que es esto”.

El proyecto de Blanca no se queda en revitalizar la granja, junto a su familia, prepara una página web y un perfil de Instagram donde mostrarán todo el proceso: desde el huerto urbano hasta la siembra de hortalizas para preparar la paella. “Todo eso lo iremos subiendo y seguramente sea en la granja José Tomás en Instagram y también la página web”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

02:00 H | 2 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking