Así vive Nacho, 23 años y con empleo fijo, pero sin poder independizarse solo en Valencia

Nacho Crespo es uno de los muchos jóvenes que comparte piso en Valencia: "Independizarte solo es tarea imposible"

Independizarse

Martina Payá

Valencia - Publicado el

2 min lectura

7 de cada 10 jóvenes con trabajo en Valencia no logran emanciparse. El sueldo medio de los valencianos es de 1.700 euros, según la Encuesta de Estructura Salarial del INE. Y el precio del alquiler en Valencia no para de subir. En el último año, se ha encarecido más de un 10% y ya supera de media los 1.000 euros al mes. Las cuentas no salen y los jóvenes que consiguen emanciparse lo hacen en circunstancias que hace cinco años eran impensables.    

Un ejemplo de esta problemática es Nacho Crespo, un joven valenciano de 23 años que en declaraciones a Herrera en COPE Valencia reconoce que, pese a tener un empleo, para él ha sido imposible independizarse en solitario.

“A no ser que tengas suerte y tengas un buen salario, acabas compartiendo piso. Independizarte solo es tarea imposible”, lamenta.

Como muchos otros jóvenes, Nacho se ha visto obligado a buscar alternativas junto a sus amigos. Se ha tenido que mudar junto a tres de ellos para poder irse de casa y vivir más cerca de su trabajo

“Visitamos pisos carísimos y sin cocina”  

La experiencia no ha sido sencilla y es que encontrar piso hoy en día requiere una búsqueda minuciosa y, sobre todo, larga. “Visitamos varios pisos en los que el precio era muy elevado, no tenían cocina, eran por habitaciones y eran muy pequeñas y, además, había que compartir el piso con cinco personas más que no conocíamos”, explica.

Finalmente encontraron algo. Lograron alquilar un piso en Benimaclet por 1.500 euros al mes, gastos aparte. “Cada uno paga 375, que con gastos acaban siendo unos 410 cada mes”, detalla.

 Solo 3 de cada 25 jóvenes logra emanciparse  

La situación de Nacho no es una excepción. Según un estudio realizado por CENTURY 21 sobre los jóvenes y vivienda en España, solo 3 de cada 25 jóvenes en Valencia logra irse de casa. Además, el 14% cree que nunca podrá ahorrar lo suficiente para comprarse una vivienda y apenas 2 de cada 10 confía en poder hacerlo en los próximos cinco años.

Y aunque más de la mitad de los jóvenes valencianos expresa su deseo de emanciparse en los próximos dos años, no lo tienen fácil. La falta de ingresos, los altos precios de compra y alquiler y la escasa efectividad de las ayudas dibujan un horizonte muy complicado.

Compartir piso, la única salida  

El elevado coste de la vivienda en solitario obliga a la gran mayoría, entre los que Nacho se encuentra, a recurrir a pisos compartidos. Una habitación en Valencia ya cuesta de media 360 euros, frente a los 310 de Alicante y los 280 de Castellón.

Esto lleva a que los jóvenes que logran emanciparse suelen hacerlo a partir de los 30 años y, en la mayoría de los casos, en régimen de alquiler. Y es que comprar una casa está cada vez más lejos, requiere casi 12 años de salario íntegro y más de tres años completos solo para pagar la entrada.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking