Mantener la agenda o no pedir la Emergencia Nacional: estos son los cuatro errores que Mazón ha reconocido y que le han abocado a salir de la Generalitat
De hecho, Mazón ha terminado admitiendo que "no sabíamos que el barranco del Poyo se desbordaba" y que no sabían que "había fallecidos hasta la madrugada del 30", así como tampoco que "la tragedia tuviera esa magnitud"

El ya expresidente de la Generalitat, Carlos Mazón, al finalizar su comparecencia en la que ha anunciado su dimisión
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Eran las 09:26 horas cuando Carlos Mazón anunciaba su dimisión como presidente de la Comunidad Valenciana. Lo ha hecho en una declaración institucional en el Palau de la Generalitat, donde ha reivindicado la fortaleza de Valencia para reconstruirse tras la catástrofe del 29 de octubre de 2024, ha dicho adiós a la presidencia de la región y en la que, también, ha aprovechado para admitir errores.
TE PUEDE INTERESAR
Una serie de errores "propios" que ha terminado admitiendo tras más de un año desde aquella fatídica dana que se llevó consigo la vida de 229 personas en la Comunidad Valenciana. Unos errores, ha dicho con los que "voy a vivir con ellos toda mi vida".
Ha dicho que ya se ha disculpado en otras ocasiones, pero este lunes quería volver a repetir estas disculpas abiertamente: "He pedido perdón y hoy lo vuelvo a repetir, pero ninguno de ellos fue por cálculo político o mala fe". De hecho, Mazón ha terminado admitiendo que "no sabíamos que el barranco del Poyo se desbordaba" y que no sabían que "había fallecidos hasta la madrugada del 30", así como tampoco que "la tragedia tuviera esa magnitud".
Después de esto, ha enumerado cuatro errores que han abocado a Mazón a decir adiós a la Generalitat a dar paso a un sucesor, cuyo nombre todavía se desconoce.

Voluntarios limpian una calle de Alfafar el pasado 8 de noviembre de 2024
LOS CUATRO ERRORES QUE HA ADMITIDO MAZÓN
Tras estos días de aniversario "duros, profundos, desgarradores, crispados" e incluso "crueles", Mazón, como decimos, ha admitido esos errores "propios". El primero del que ha hablado ha sido permitir que se generaran bulos a raíz de aquellos fatídicos días.
El segundo, ha dicho, ha sido el de no pedir la declaración de Emergencia Nacional, cuando el presidente del PP Alberto Núñez Feijóo se lo pidió. El tercero ha sido su "ingenuidad manifiesta de creer que por recibir de forma amable la ayuda del Gobierno, se iba a acelerar" para, finalmente, dar paso al cuarto error: "Mantener la agenda de ese día", ha terminado admitiendo, haciendo alusión así a esa polémica comida en El Ventorro.

El ya expresidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia en la que ha anunciado su dimisión
"YA NO PUEDO MÁS"
Tras casi 20 minutos de declaración institucional desde el Palau, Mazón terminaba dimitiendo porque ya no puede "más", ni tampoco tiene la "fuerza" para liderar el trabajo de la recuperación. De hecho, ha confesado que "por voluntad personal habría dimitido hace tiempo", porque ha habido momentos "insoportables" para él y su familia, pero que a día de hoy "no puedo más".
Ante algo "tan grave" como lo ocurrido el pasado 29 de octubre de 2024, hablar de su situación personal, orgánica o política le había parecido siempre "una frivolidad" durante todo este año, ha señalado para reconocer que había asumido ese "desgaste" desde el principio.

                            
                
                        
                    


