Un lugar fresco para combatir la ola de calor en Valencia
L'Observatori del Canvi Climàtic actúa como refugio climático durante el verano

Observatori del Canvi Climàtic, Doctor Lluch 60
Valencia - Publicado el
2 min lectura
Un refugio climático es un espacio seguro, accesible y climatizado —como es el caso del Observatori del Canvi Climàtic — que ofrece protección frente a temperaturas extremas y otros eventos climáticos adversos derivados del calentamiento global. En estos lugares se mantiene una temperatura de confort, habitualmente entre 25 y 26 grados, y se dispone de servicios básicos como agua potable y zonas de descanso. Además, brindan un ambiente confortable y seguro, especialmente para personas vulnerables, y suelen ofrecer espacios para sentarse, jugar, visitar exposiciones o participar en diversas actividades.
L' Observatori del Canvi Climàtic es el centro educativo y divulgativo de València para formar, concienciar y sensibilizar frente al cambio climático. Además, se trata de uno de los 18 refugios climáticos que ha abierto el Ayuntamiento de Valencia. "Un refugio climático es un espacio donde parar, donde recargar un poco de frescor, si uno está andando, viene de la playa, se para, coge frescor y luego continúa. Pero si uno se encuentra mal, tiene que llamar al 112 o acudir a un centro de atención sanitaria" explica así Andreu Escrivá, técnico de la Fundación Municipal Valencia Clima y Energía.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Es un espacio en el cual hay un equipo de educación ambiental que va a poder ofrecer todo tipo de actividades, desde infantil hasta adultos, relacionadas con cambio climático, alimentación, movilidad, etc. "Pero, si simplemente queremos estar sentados, pues podemos estar sentados, hay una pantalla en la cual podemos poner algún documental, hay una ludoteca, hay una biblioteca y, de hecho, ya hemos tenido personas que han venido a estudiar o a leer un libro" comentaba Escrivà
Hay que tener en cuenta que no todas las casas pueden tener la climatización adecuada y, por lo tanto, disponer de estos espacios comunitarios, públicos y gratuitos es esencial para garantizar el confort térmico de los ciudadanos de Valencia.

Exposición sensibilizadora del cambio climático
En el marco de la Capitalidad Verde Europea, la Fundación Valencia Clima y Energía ha reforzado su compromiso con la sensibilización ciudadana frente a las olas de calor. A través de campañas informativas y materiales accesibles en su web, difunden consejos respaldados por las autoridades sanitarias: evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, realizar comidas frescas, buscar sombra en las horas centrales del día y prestar especial atención a personas vulnerables como niños y mayores. Estos recordatorios, aunque parezcan de sentido común, adquieren un valor crucial ante un calor cada vez más extremo y persistente.
La red de refugios climáticos impulsada por el Ayuntamiento de Valencia es un ejemplo de cómo una ciudad puede adaptarse a los retos del cambio climático. La iniciativa busca que cada vez más vecinos y visitantes conozcan la ubicación y servicios de estos espacios, fomentando su uso tanto en situaciones de emergencia térmica como en la vida cotidiana. El objetivo final es construir una Valencia más resiliente, preparada para afrontar fenómenos meteorológicos que, según los expertos, serán más intensos y frecuentes en los próximos años.