¿Sabes cómo se llama la tortuga de la alcaldesa de Valencia que ya nada libre por el Mediterráneo?

“A mis hijos les gusta mucho esa palabra, así que fue una elección fácil”

.
00:00

La primera por la derecha, María José Catalá con su tortuga "Banana", junto a Celia Calabuig, presidenta de la Fundación Oceanogàfic

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura5:11 min escucha

En plena playa del Saler, con los pies en la arena y el sol brillando sobre el mar, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha protagonizado este jueves una de las escenas más simpáticas del Día Mundial del Medio Ambiente: bautizar a una tortuga como "Banana". Sí, Banana. Y no por su color, sino porque, según ella misma confesó entre risas, “la vi un poco aplatanada al principio”.

La protagonista fue una de las 21 tortugas bobas que regresaron al mar tras un año de cuidados intensivos en el Oceanogràfic, como parte del programa de conservación Head Starting. La historia de estas crías arrancó hace justo un año, cuando su madre decidió desovar en la Playa de El Saler, en plena noche de San Juan. Ahora, esas pequeñas viajeras marinas, ya fuertes y listas, emprenden su primera gran aventura.

“Banana ha sido de las primeras en llegar al agua, así que estoy muy orgullosa de ella, contaba la alcaldesa mientras seguía con la vista el zigzagueo torpe pero decidido de su ahijada marina. El nombre, como reconoció entre sonrisas, tiene también una razón familiar: A mis hijos les gusta mucho esa palabra, así que fue elección fácil.

La suelta de tortugas estuvo acompañada por alumnos del CEIP Padre Manjón de La Torre, un colegio especialmente querido por la alcaldesa y que sufrió gravemente los efectos de la Dana. Para estos niños, la jornada fue inolvidable. “No lo van a olvidar nunca”, aseguró Catalá. Y es que pocos días escolares terminan viendo a una tortuga marina, nacida en su tierra, volver al hogar natural que es el mar.

Además del humor y la emoción, la jornada sirvió para enviar un mensaje claro de concienciación: Tenemos que proteger nuestras playas, limpiar nuestro mar de plásticos y educar desde pequeños”, reivindicó la alcaldesa. De hecho, Banana no es su primera ahijada marina. Años atrás, apadrinó a otra tortuga que fue rescatada con una aleta amputada por culpa de residuos marinos y que también volvió al mar gracias a este programa.

¿Volverá Banana dentro de 30 años, fiel a la playa que la vio nacer? La alcaldesa lo tiene claro: “Me encantaría volver a verla por aquí”. Y si lo hace, probablemente haya más cámaras, más niños, y tal vez, alguna nueva generación de tortugas con nombres tan originales como su ya madrina política.  Por ahora, Banana ya está surcando aguas abiertas. Y con ella, un pedacito del corazón valenciano.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking