Fernando Moner, experto en consumo, sobre la clase media española: "La parte más negativa..."

La cuesta de septiembre con la vuelta al cole como epicentro de los gastos de las familias se está convirtiendo en un auténtico quebradero de cabeza

00:00
Redacción COPE Valencia

Escucha la entrevista íntegra a Fernando Moner, portavoz de AVACU

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La vuelta al cole siempre supone un esfuerzo para las familias, pero este año la cosa ha ido a peor. Aunque el incremento respecto a 2024 es menor que en años anteriores, el gasto acumulado sitúa a septiembre como uno de los meses más duros del calendario familiar. 

Es verdad que todo sube, pero la vuelta al cole se va a hacer más dura este año”, explica Fernando Moner, presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios, AVACU. Según sus cálculos, respecto al año pasado hablamos de un aumento cercano al 2%, aunque el porcentaje es inferior al registrado en plena ola inflacionista de 2022-2023, el gasto no deja de acumularse.

El coste final dependerá de factores como el tipo de colegio, público, concertado o privado, y del nivel educativo, ya que “el grado de escolarización se va encareciendo a medida que llegamos a bachiller”. 

153.000 alumnos iniciarán la vuelta al cole en Aragón este 8 de septiembre.

EFE

153.000 alumnos iniciarán la vuelta al cole en Aragón este 8 de septiembre.

LOS VALENCIANOS CADA VEZ CON MENOR PODER ADQUISITIVO

Uno de los grandes problemas es que el poder adquisitivo de las familias valencianas no ha seguido el ritmo de los precios, “en el año 2022-2023 y parte de 2024 el IPC en algunos momentos llegó casi al 11%, mientras que sueldos y pensiones no subían en ese porcentaje”.

Esto está obligando a que muchas familias tengan que tirar de ahorros. A ello se suma que septiembre llega justo después del verano, cuando gran parte de los hogares “han gastado lo que no tenían para intentar disfrutar de un periodo vacacional”. 

El experto advierte que no solo hablamos de la “cuesta de septiembre”, sino que la sociedad vive una desigualdad creciente: “Estamos en una cuesta continua. La sociedad está más extrema porque hay muchos que tienen mucho más, pero la mayoría tienen bastante menos”. 

Los precios disparados no se limitan a la educación,  la cesta de la compra es otro factor clave, “lo que nos costaba antes diez euros, ahora nos cuesta 15 o incluso 20", asegura el experto quien además recalca que ha subido todo muchísimo, la vivienda, las reformas, la gasolina o la luz y el gas entre otros. 

CÓMO AHORRAR EN LA VUELTA AL COLE

La planificación es clave para afrontar esta cuesta de septiembre. En la Comunidad Valenciana existe una ventaja destacada, el banco de libros xarxa llibres, que permite a muchas familias acceder a ellos sin coste. Además, numerosas AMPAs ofrecen bancos de libros, material escolar o uniformes para compartir e intercambiar.

Comparar precios también es fundamental. Muñer recomienda no acudir con los hijos a las compras, ya que “sus ojos van a ir a lo que está de moda y lo que está de moda suele ser más caro”. Asimismo, aconseja reutilizar mochilas, material de otros años o prendas heredadas de familiares y amigos. 

Más allá de las ayudas oficiales, el consumo colaborativo se convierte en una herramienta útil: intercambio de ropa infantil entre familias, compra de tallas mayores para alargar su uso o reutilización de uniformes y mochilas.

ADIÓS A LA CLASE MEDIA

El presidente de AVACU alerta del deterioro de la clase media, tradicionalmente mayoritaria en España y la Comunidad Valenciana, ya que “vamos hacia la parte más negativa, con menos recursos y menos medios”.

En su opinión, la presión fiscal sigue siendo elevada y los políticos “pueden hacer más”, tanto desde los ayuntamientos y las autonomías como desde el Gobierno de España y la Unión Europea. De no actuar, “no será solo la vuelta al cole, sino la vuelta cada mes del año, la que será muy compleja para un número creciente de familias”. 

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

05:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking