Chelva recupera el retablo barroco de su parroquia casi 90 años después

El arzobispo Enrique Benavent bendecirá la obra el próximo domingo gracias al esfuerzo de los feligreses y entidades locales

Imagen del retablo de Chelva.

Imagen del retablo de Chelva.

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

La parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, en Chelva, verá culminado este domingo un anhelo de décadas: la reconstrucción completa del retablo del altar mayor, destruido el 2 de agosto de 1936, coincidiendo con la festividad de la Virgen de los Ángeles.

UN PROYECTO TRAS VARIAS GENERACIONES

El párroco Carlos Camallonga ha recordado que la primera fase comenzó en los años 50 con la colocación del primer piso del altar. Medio siglo después, en el año 2000, se retomó el proyecto con una campaña de recaudación de fondos que permitió la realización de la segunda parte, obra del artista valenciano Vicente Martínez, instalada en 2013 y bendecida entonces por el cardenal Carlos Osoro.

La tercera y última fase ha sido realizada por la empresa Arte Martínez, de Guadalajara, gracias a las aportaciones de la propia parroquia, la Fundación María Antonia Clavel y, de manera especial, la Asociación Pro Retablo, cuyos miembros han organizado rifas, mercadillos y ventas de lotería durante años.

Proceso de la reconstrucción del retablo.

Proceso de la reconstrucción del retablo.

UNA OBRA BARROCA MUY SIMBÓLICA

El nuevo retablo reproduce el estilo barroco del original y está elaborado en madera de abeto y pino rojo de Suecia. En el centro destaca la imagen de la Virgen de los Ángeles, flanqueada por dos esculturas monumentales de Aarón y Melquisedec, símbolos eucarísticos.

En la parte inferior figuran los relieves de San Pedro y San Pablo, mientras que en el cuerpo superior se representan los cuatro grandes doctores de la Iglesia de Occidente: San Jerónimo, San Agustín, San Ambrosio y San Gregorio Magno. La obra culmina con la imagen de la Virgen de los Ángeles y una referencia a la Santísima Trinidad.

Proceso de la obra.

Proceso de la obra.

BENDICIÓN SOLEMNE

El acto central tendrá lugar el domingo 24 de agosto, a las 19 horas, con una eucaristía presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, y concelebrada por numerosos sacerdotes de la comarca. La celebración contará con la participación del coro parroquial y la rondalla del pueblo de Chelva.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking