El cardenal Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, ha sido dado de alta
En un comunicado, el Arzobispado de Valencia, explica que el cardenal evoluciona favorablemente y ese es el motivo del alta.

Antonio Cañizares
Valencia - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Arzobispado de Valencia comunica que Su Eminencia, el cardenal Antonio Cañizares, evoluciona favorablemente, por lo que hoy ha abandonado el hospital y se ha trasladado a su residencia habitual, donde seguirá recibiendo la atención médica que necesita.
Asimismo, en el comunicado, el Arzobispado agradece las oraciones y muestras de afecto recibidas, piden a los valencianos que continúen orando por su plena recuperación.
DOCE DÍAS DE HOSPITALIZACIÓN
El cardenal Antonio Cañizares, fue hospitalizado debido a “su delicado estado de salud”, tal y como ha informado este jueves, 7 de agosto, el Arzobispado de Valencia.
En un comunicado, Enrique Benavent, pedía “a los fieles de la archidiócesis que elevasen sus oraciones a Dios por el pronto restablecimiento de quien fue nuestro pastor”.
Los problemas de salud de Cañizares le impidieron el pasado mes de mayo participar en el cónclave en el que León XIV fue elegido Papa.

Video thumbnail
cañizares, creado cardenal por benedicto XVi
Tras ser creado cardenal por el Papa Benedicto XVI el 24 de marzo de 2006, fue miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe hasta que en 2008 fue nombrado Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
Posteriormente, el Papa Francisco le nombró arzobispo de Valencia en 2014, dejando así la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Santa Sede.
El 10 de octubre de 2022 Francisco aceptó su renuncia y fue nombrado Administrador Apostólico de la Archidiócesis de Valencia hasta el 17 de diciembre de 2022, fecha de la toma de posesión canónica del nuevo arzobispo de la diócesis, Enrique Benavent.