

"La situación de Santos Cerdán es más dulce porque dicen que podría salir pronto de prisión, pero a la vez es agria porque se acumulan pruebas demoledoras contra él"
Es el análisis de Jorge Bustos de este miércoles 19 de noviembre
- 6 min lectura | 12:52 min escucha
Buenos días desde Zaragoza. Arrancamos este programa a la vera del Ebro y de la Pilarica, en este espacio Ibercaja Explora, que es como un gran mirador acristalado que se asoma a la ciudad.
Ayer, cuando llegué a la estación ferroviaria de Delicias, me recibió un golpe de cierzo helado que me espabiló bastante para toda la tarde ya. Y eso es lo que tiene el cierzo: que activa la circulación y despierta los sentidos. Por eso los maños son gente recia, por lo general. No digo terca. Me decía un maño una vez: “No es que seamos tercos, es que tenemos razón”.
Pues efectivamente: es gente recia, gente con la que uno se iría a la guerra con absoluta confianza en la victoria. En cuanto al tiempo, hoy tampoco es un día para pasearse en tanga por la estación del AVE de Zaragoza. Está entrando un frente frío que va a mover bastante el tiempo en el norte.
Esta tarde la cota de nieve baja a unos 800–1000 metros. Las zonas afectadas son la Cordillera Cantábrica y los Pirineos.
También tendremos cielos muy tapados, con precipitaciones en todo el norte peninsular, y en el resto del país, ambiente más tranquilo. En Canarias, cielos nubosos y algún que otro chubasco. Las temperaturas continúan en general en descenso. Tengo que confesar que mi primer recuerdo de Zaragoza es un recuerdo muy dulce, no por mí, sino por mi padre.
Porque cuando yo era niño y no había salido todavía nunca de Madrid, mi padre viajaba de vez en cuando aquí, a Zaragoza. No recuerdo si era para asistir a congresos de abogacía o de profesores de derecho o algo por el estilo.
El caso es que todos mis hermanos y yo deseábamos ardientemente su regreso y deseábamos que le saliera siempre algún evento en Zaragoza porque siempre volvía con adoquines de caramelo para nosotros. Aquello era algo milagroso para un niño.
No habíamos visto nada semejante nunca.
Confío en que sigan existiendo —no lo sé— esos bloques de caramelo, esos ladrillos macizos de diferentes sabores que estaban envueltos en un papel que llevaba impresa la imagen de la Virgen del Pilar. Mis hermanos y yo chupábamos cada uno nuestro adoquín de caramelo durante el día y, durante la noche, lo guardábamos celosamente en nuestros armarios para que no nos lo robara otro hermano y para poder seguir chupándolo al día siguiente hasta que, al fin, se acababa varios días después.
Es que duraban muchísimo, que eso era lo mejor de todo: la duración.
Igual alguna estúpida normativa europea sobre nutrición infantil está amenazando ya la industria aragonesa del adoquín de caramelo, pero en mi memoria yo no puedo estar más agradecido a las horas de felicidad que me dieron esos caramelos gigantes.
Después he conocido a muchos aragoneses y, aunque no todos eran tan dulces de carácter como aquellos adoquines de caramelo, tengo que decir que todos los que conozco poseen esa misma entereza, esa nobleza granítica que a mí me gusta en las personas.
Así que: viva Zaragoza, vivan los aragoneses y viva la Virgen del Pilar, que por algo somos de la COPE. Eso: ¡que viva!
VISITA DE PABLO IGLESIAS A PEKÍN
Se ha ido allí para alabar las bondades de la economía china frente al modelo estadounidense. “El fracaso del modelo social estadounidense con los niveles de pobreza que estamos viendo, con la violencia contra los migrantes que estamos viendo, contrasta con los éxitos económicos de China.” Esto ya no es cabalgar contradicciones: esto es hacer rodeo sobre un oso panda.
Solo hay dos maneras de explicar este viaje del fundador de Podemos a China —que hoy es un régimen turbocapitalista, que ni reconoce derechos laborales ni políticos a sus trabajadores y que está obsesionado con la productividad de sus empresas—.
La primera razón que se me ocurre para justificar este peloteo infame de Pablo Iglesias al régimen de Xi Jinping es que haya sido enviado por Zapatero, que es un reputado lobista, un propagandista de la dictadura china —entre otras dictaduras, ¿verdad?—.
Le gusta el tema dictadura a Zapatero. Y la segunda explicación es que este afamado empresario de la hostelería llamado Pablo Iglesias Turrión no se contente con la taberna Garibaldi y quiera abrir ahora un restaurante chino en Galapagar.
Así que ha ido a Pekín a buscar financiación y de paso traerse la receta original del cerdo agridulce. Y hablando de cerdo agridulce, vamos a entrar ya en materia.
NUEVO INFORME DE LA UCO SOBRE SANTOS CERDÁN
Tenemos nuevo informe de la UCO sobre Santos Cerdán. Su situación es más dulce porque dicen que podría salir pronto del trullo, pero a la vez es agria porque se acumulan pruebas demoledoras contra él.
Te recuerdo que hablamos de la mano derecha de Pedro Sánchez hasta hace cinco meses y del inquilino más célebre en estos momentos de Villa Candado, que es una coqueta edificación situada en Soto del Real.
Se rumorea que Santos podría salir de la cárcel próximamente al cumplirse los seis meses de prisión preventiva, pero si lo hace, ya te digo yo que volverá a entrar después del juicio.
Porque la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sitúa al exsecretario de Organización del PSOE como enlace entre la empresa Acciona y el Ministerio de Transportes para el presunto amaño de obra pública.
Según los investigadores, Santos se repartía con Ábalos y Koldo el 2 % del importe de cada adjudicación que se daba a la multinacional presidida por José Manuel Entrecanales.
Y esas supuestas adjudicaciones irregulares con el consiguiente cobro de comisiones se produjeron cuando José Luis Ábalos era el titular de la cartera de Transportes y cuando Koldo García era su asesor todopoderoso. Así que ahí tenemos a la banda del Peugeot al completo, funcionando a pleno rendimiento. Santos negociaba las mordidas. Koldo llevaba la contabilidad y lo grababa todo por si acaso.
Ábalos adjudicaba los contratos desde el ministerio con mayor presupuesto del Gobierno y Pedro lo posibilitó todo desde la Presidencia del Gobierno, porque fue él quien nombró a Ábalos y a Cerdán, sus hombres de confianza.
Porque la trama ya funcionaba en Navarra cuando Sánchez era jefe de la oposición, pero el negocio se expandió por toda España, e incluso llegó a Marruecos, a partir de la moción de censura: esa moción que Pedro presentó para “regenerar nuestro país” y para “rescatarlo de la corrupción del PP”. ¿Te acuerdas? No.
Bueno, pues la reacción que ha tenido ahora Sánchez a este informe de la UCO ha sido presentarse como paladín de la lucha contra la corrupción. “Desde el primer minuto que se conocieron todo este tipo de situaciones, lo que hemos hecho ha sido, uno, colaborar con la justicia; dos, actuar con contundencia.
Por tanto, eso es lo que estamos haciendo y ahora tenemos que dejar a la justicia trabajar. Es el tiempo de la justicia.” ¿Pero cómo que desde el primer minuto? ¡Si a la mujer de Cerdán, la conocían todas las dependientas del Corte Inglés!
Si cobraba una pensión y vivían en un ático en Chamberí pagado por la trama. Si gastaban siete mil pavos en una comida. Yo no sé qué comían.
Comían volquetes de caviar regados con manguerazos de Vega Sicilia.
La verdad es otra, presidente. La verdad es que desde el primer minuto de tu presidencia estabais robando a los españoles. La verdad es que la estancia de Pedro Sánchez en el poder ha sido una farsa desde el primer minuto, porque llegó para acabar con este tipo de prácticas y lo que hizo fue extenderlas. Habla el presidente de dejar trabajar a la justicia.
¿Cómo “dejando trabajar a la justicia”? ¿Montándoles una cloaca con Leire Díez y Antonio Hernando para desacreditar a jueces, fiscales y agentes de la UCO?
No te pierdas el resto del monólogo en el audio adjunto.



