La hora de Jaume Munar con la Armada Española en la Copa Davis

El mallorquín será el número 1 español ante Chequia en ausencia de Carlos Alcaraz por lesión y de Alexander Davidovich por decisión técnica

Jaume Munar con el equipo español en Marbella

ITF

Jaume Munar con el equipo español en Marbella

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

España afronta una de las citas del año en el mundo del tenis, la Final 8 de la Copa Davis, una competición que siempre ha dado prestigio a los países y a los tenistas, y que le mide en primera eliminatoria a Chequia.

Sin embargo, la Davis es una cita resituada en el calendario y también en formato. En un calendario sobrecargado, lleno de torneos y competiciones, también de exhibiciones con grandes intereses económicos, los tenistas tienen un calendario muy cargado, la Davis ha buscado su lugar para ser importante. Los tiempos han cambiado y ahora los tenistas tienen multitud de estímulos económicos, a veces en nuevas exhibiciones como en Arabia Saudí.

 Representar al país siempre fue un plus y dio los momentos de gloria más bonitos para muchos de los mejores tenistas, pero el tenis actual complica la presencia de los primeros espadas en una final 8 como la que está a punto de comenzar España en Bolonia. 

La Armada española llega sin su número 1 que acaba de jugar la final de la Copa de los Maestros, ATP finals, Carlos Alcaraz, por lesión. A esta importantísima ausencia (tampoco está Sinner en la cita) se une la ausencia del segundo español con mejor ranking, Alejandro Davidovich, por decisión técnica. El equipo llamado por el capitán David Ferrer lo forman Jaume Munar, Pedro Martínez, Marcel Granollers y Pablo Carreño

Ferrer explicaba  en EL PARTIDAZO DE COPE la ausencia de Davidovich, número 14 del mundo, una ausencia llamativa porque el malagueño es el número 14 del mundo, haciendo la mejor temporada de su carrera con un balance de 44 victorias y 26 derrotas, habiendo disputado cuatro finales. Pero Ferrer tiene sus motivos: "Cuando acaba el US Open me dice que tiene problemas y que prefiere no jugar. Eso me genera un gran problema porque Granollers termina lesionado, juega infiltrado, y con Alcaraz ya había hablado que si llegaba a la final no podría jugar. Me quedo con cuatro jugadores, sin recambios... Yo lo que intento ahora es cubrirme. Llamo a Álex (Davidovich) y le digo que voy a convocar a esos cuatro jugadores y que me reservo un quinto para ver cómo acaba la temporada. Él me dice que no cuente con él si no forma parte de esa primera convocatoria".   

Toda esta situación ha hecho que Jaume Munar, número 36 del mundo, acuda como número 1 de España a esta Copa Davis en una final a ocho, una situación completamente novedosa para el mallorquín. Ya tuvo un papel determinante en la clasificación en Marbella ante Dinamarca. Allí perdió su partido en individual pero después fue clave en la mayor remontada de España al conseguir la victoria en el doble junto a Pedro Martínez ante la pareja August Holmgrem y Johannes Indilgsen.

El capitán español David Ferrer decía anoche en EL PARTIDAZO de COPE que "la Copa Davis ha cambiado muchísimo de formato en los últimos años, ha cambiado el calendario ATP, los Masters 1000 son dos semanas, las giras son más largas, los jugadores lelgan más cargados. En nuestra época honestamente estaban los Grand Slam y luego era jugar la Copa Davis, ahora hay otras prioridades, hay exhibiciones, hay otro calendario. Es así".  

Munar número 1.-

El tenista de Santanyí, número 36 en el ranking, está por debajo de los checos Jiri Lehecka, el 17, y Jakub Mensik, el 19.  El ex tenista y técnico Mateu Fiol, analiza en DEPORTES COPE BALEARES el papel de Munar: "es una eliminatoria complicada pero muchas veces pasa que el ranking no es lo más determinante, se deciden por pocos puntos, final de temporada, en indoor, las fuerzas van muy justas. A Jaume los nervios le jugaron una mala pasada en Marbella pero le fue muy bien jugar al día siguiente y empezar la remontada. Esto le dio gran confianza. Ha de salir a competir y disfrutar, el favorito es su rival, y pensar que no está tan lejos del nivel de los checos". 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking