Así resucitan los hornos de Valencia con ayuda solidaria: "Renacer panadero"

El proyecto salva hornos tradicionales y da trabajo a quienes más lo necesitan

.
00:00

Así ha quedado el establecimiento tras la reforma integral

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

Una idea nacida de la necesidad de conservar un oficio ancestral y, a la vez, ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan está resucitando el alma de los pueblos: los hornos tradicionales. La ONG CESAL, en colaboración con la Fundación MAPFRE y el Gremio de Panaderos de Valencia, impulsa el proyecto "Renacer Panadero", una iniciativa que ha permitido reabrir seis hornos en municipios como Albal, Benetússer, Catarroja, Picaña, Torrent y Valencia capital.

La responsable de empleo de CESAL en la Comunidad Valenciana, Mari Carmen Martín, explica en Mediodía COPE Más Valencia que este proyecto surgido en un primer momento como una vía de formación para personas en situación de vulnerabilidad, evolucionó tras la Dana de 2019. "Detectamos dos necesidades: por un lado, la falta de relevo generacional en los hornos; por otro, la necesidad de generar empleo para quienes más lo necesitan", señala Martín. El desastre natural agravó la situación de muchos negocios tradicionales, por lo que la ONG adaptó su programa para ayudar a reactivar económicamente estos comercios tan arraigados en la cultura local.

.

El apoyo de la Fundación MAPFRE fue crucial para dar el empujón definitivo. "Su colaboración ha sido absolutamente esencial. Gracias a ellos y al gremio, hemos podido adquirir maquinaria y recursos básicos para que estos negocios vuelvan a funcionar", destaca.

Uno de los beneficiarios de este programa es José Vicente Galán, panadero en Valencia. "Sin esta ayuda, sinceramente, no sé si hubiéramos podido seguir. Nos han facilitado maquinaria y nos han acompañado en todo el proceso", explica agradecido. En su horno, la tradición se palpa en cada torta de pasas y nueces o en las monas de Pascua que, como recuerda Maricarmen Martín, "son absolutamente espectaculares".

.

Pero más allá del rescate económico, el proyecto también tiene un componente humano y social muy potente. "Ofrecemos acompañamiento integral con atención psicológica, jurídica y con itinerarios de inserción laboral. El oficio de panadero abre muchas puertas para quienes buscan una segunda oportunidad", afirma Martín.

José Vicente, que recibió el negocio de manos de su padre, lucha ahora para que "el relevo generacional no se pierda, aunque no vengan necesariamente de la familia. El pan es vocacional, pero también hay que hacerlo más atractivo para los jóvenes". Para ello, han introducido mejoras como horarios más flexibles o jornadas adaptadas a la conciliación familiar. "Ya no empezamos de madrugada. Comenzamos a las 6 y eso ya es un cambio importante", comenta.

De momento, ya hay un séptimo horno en vías de reapertura y desde CESAL confirman que el programa seguirá adelante. Mientras haya manos dispuestas a amasar y corazones abiertos a ayudar, siempre habrá pan caliente y futuro para compartir.

.

.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

17:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking