Este domingo sigue en directo la Missa d´Infants desde COPE Más Valencia

A partir de las 8:00h de la mañana en el 92.0 FM y la App de COPE

Alberto Saiz

La Virgen procesiona entre la multitud

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

 

Este segundo domingo de mayo, la plaza de la Virgen volverá a llenarse de emoción, fe y música con la celebración de la 101ª Missa d’Infants, una tradición profundamente arraigada en el corazón de los valencianos desde 1924. Miles de personas se darán cita una vez más en este acto litúrgico que rinde homenaje a la Mare de Déu dels Desamparats, patrona de Valencia. COPE Más Valencia retransmitirá la misa desde las 8:00 de la mañana en directo a través del 92.0FM y la web de la emisora.

La primera edición de esta misa tuvo lugar hace ya más de un siglo, como respuesta al fervor suscitado tras la Coronación Canónica de la imagen de la Virgen en 1923. Aquel año, una multitudinaria misa de comunión infantil celebrada en la Catedral marcó el inicio de una tradición que, desde 1924, se trasladó a la plaza de la Virgen, convirtiéndose en un acto público y popular.

Tal y como recordaba Mª Ángeles Gil, directora del Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados (MUMA), “la Missa d’Infants es uno de los actos más emblemáticos de la fiesta de la patrona y tiene su origen en una explosión de devoción del pueblo valenciano”. La elección de la plaza de la Virgen como escenario fue natural: un espacio civil, común, y al mismo tiempo cercano a la Basílica, símbolo del amor compartido a la Virgen.

Desde entonces, la celebración ha mantenido su esencia: el protagonismo de los niños, la música como hilo conductor y la participación de la sociedad civil e instituciones valencianas. La fachada de la Basílica, adornada cada año con un tapiz floral que representa a la Mare de Déu, se convierte en un retablo viviente para esta misa tan especial.

La Escolanía de la Virgen, dirigida actualmente por Luis Garrido, tiene un papel central en la liturgia musical. El repertorio incluye piezas emblemáticas de autores como José Roca, Salvador y Vicente Chulià, José Climent o Eduardo López Chavarri, que evocan recuerdos y emociones compartidas generación tras generación.

.

A. Sáiz

Imagen de la Missa d´Infants

“La misa ha evolucionado mucho, pero mantiene intacto su espíritu original”, explica Garrido. “La música sigue siendo el alma de esta celebración, que emociona y eleva a quienes participan”.

Para muchos, como Amparo Silvestre, miembro de la Junta Directiva de la Archicofradía de la Virgen, la Missa d’Infants es una cita ineludible desde la infancia. “Recuerdo asistir con mi abuelo, incluso cuando él ya tenía más de 90 años. Hoy soy yo quien lleva a mis hijos y uno de ellos incluso ha seguido mis pasos en la Archicofradía”, cuenta emocionada.

Esta 101ª edición de la Missa d’Infants no solo es un homenaje a una tradición centenaria, sino también un testimonio vivo de la devoción intergeneracional a la Virgen de los Desamparados, que sigue viva dentro y fuera de Valencia, allá donde haya un corazón valenciano que cante con amor a su Mare de Déu.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking