José Esteban Capilla, rector de la Universidad Politécnica de Valencia: "Es un salto cualitativo porque es un campus que será de la UPV y estará ubicado en China"
El rector da más detalles a Jorge Bustos sobre el acuerdo de colaboración que recientemente ha formalizado la UPV con la Universidad de Beihang y todo lo que supone

Escucha la entrevista de Jorge Bustos a José Esteban Capilla Romá, rector de la Universidad Politécnica de Valencia
Publicado el
2 min lectura
La Universidad Politécnica de Valencia acoge un programa especial de 'Herrera en COPE'. Cabe destacar que esta Universidad es la mejor politécnica de España, según el ranking de Shanghái, el indicador de calidad académica más importante del mundo.

Jorge Bustos y José Esteban Capilla Romá, en 'Herrera en COPE'
José Esteban Capilla Romá, rector de la Universidad Politécnica de Valencia, pasa este viernes por los micrófonos de 'Herrera en COPE'. Da más detalles sobre el acuerdo de colaboración que recientemente ha formalizado con la Universidad de Beihang. Este acuerdo supondrá para la UPV el salto al continente asiático, estableciendo un campus en Hangzhou, la capital tecnológica china por excelencia.
escucha aquí la entrevista completa

José Esteban Capilla Romá, rector de la Universidad Politécnica de Valencia
En concreto, ha explicado que este acuerdo "es un salto cualitativo de una grandísima envergadura. Los acuerdos que se firmaban hace 20 años eran de intercambio, para estrechar relaciones científicas o tecnológicas. Aquí ya estamos hablando de implantar títulos reconocidos en España en un campus que será de la UPV y que estará ubicado en China". Esto, dice, no tardará años en desarrollarse.
Va a ser algo muy rápido porque "ya está construido el campus y estamos en la fase de autorizaciones finales. Yo ya tuve una conversación con el ministro chino de Educación, me reuní con las máximas autoridades del gobierno del país y de la región donde va a estar el campo internacional. El proyecto está perfectamente encarrilado y va a abrir una oportunidad impresionante para los estudiantes valencianos y españoles".
"EL CAMPUS ESTÁ YA PREPARADO CON CAPACIDAD PARA 10.000 ESTUDIANTES"
¿Por qué? Pues porque se va a poder ofrecer una formación muy enriquecida "por todo lo que pueda aportar el ecosistema chino".
Los detalles sobre este gran campus no acaba ahí. El rector, que ha visitado el campus, cuenta en 'Herrera en COPE' que se encuentra en una ciudad que es emblemática dentro de la cultura china. "Está comunicada por el gran canal, con Pekín. Es una cosa espectacular. Es un ecosistema tecnológico e innovador. Hay un campus ya preparado con capacidad para 10.000 estudiantes. Tendrá dormitorios para profesores, estudiantes... está listo para llegar".
Descubre más detalles de este acuerdo y todo lo que supone en el audio adjunto.