Acad. Transportista

Educación ambiental para los camioneros

paz

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Academia del Transportista anuncia en la Cumbre del Clima, COP25, que más de 10.000 transportistas y operadores logísticos al año podrán acceder de forma gratuita a un módulo de teleformación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad

AT Academia del Transportista se suma al compromiso de Naciones Unidas para el cambio climático participando en el proceso de construcción colectiva de un Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad #EducaciónParaLaSostenibilidad para los próximos años. El evento tuvo lugar el pasado martes, 4 de diciembre, en el espacio Mare Nostrum de IFEMA/Feria de Madrid, como actividad integrante del programa de la Zona Verde en la COP25.

Francisco Paz, Director de RRII de AT Academia del Transportista, adquirió, en nombre de su grupo empresarial, ante Álvaro de Torres, director del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), el compromiso de favorecer la Educación Ambiental para la ciudadanía incorporando un módulo de movilidad sostenible en todo su oferta formativa y educativa en la modalidad de teleformación. El módulo educativo estará disponible para todos los/las alumnos/as y su acceso no supondrá coste alguno para los/las participantes.

Para Francisco Paz, no es suficiente con establecer estrategias y programas sino que es necesario un proceso social sobre la base de valores y comportamientos humanos. La educación y la formación constituyen la piedra angular del enfoque sistémico que permitirá reorientar la deriva al caos climático, a la que nos dirigimos por nuestro actual paradigma de desarrollo social y económico. Es tiempo de acción y todos los agentes sociales debemos orientarnos en la dirección del cambio para generar la sinergia que logre revertir la emergencia climática. No basta con la sensibilización sino que la educación para la sostenibilidad debe promover el compromiso de acción. #TimeForAction, #TiempoDeActuar, es el acertado hastag de la COP25 que debe ser el verdadero motor de cambio.

AT Academia del transportista propone que se incluyan, al menos, las siguientes medidas en el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad:

1º Implementar Planes de movilidad en todas las comunidades educativas.

2º Desarrollar recursos educativos digitales de acceso universal.

3º Impartir formación ambiental a docentes vinculados con la educación formal y no formal.

4º Incluir la educación ambiental en todos los currículos educativos y formativos (educación formal, certificados de profesionalidad, especialidades formativas, etc.).

5º Publicación y difusión de buenas prácticas.

6º Establecer un sistema de mejora continua en la gestión educativa ambiental, definiendo objetivos, acciones (identificando todos los procesos), responsables, plazos de ejecución, indicadores, cuadros de mando, auditorías, revisiones de mejora, etc..

7º Dotar recursos humanos y materiales para garantizar la viabilidad de las acciones del plan.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking