ENTREVISTA COPE
Oltra, en COPE: "El problema del Valencia CF no es solo futbolístico, es más profundo"
El entrenador valenciano entiende que es un momento para reforzar la gestión de vestuario y tratar de alinear a los futbolistas en la misma dirección. Es optimista con que los de Mestalla salgan de esta mala dinámica

José Luis Oltra en Deportes COPE Valencia
Valencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El técnico valenciano José Luis Oltra ha sido hoy protagonista en Deportes COPE Valencia para analizar cómo puede abandonar el Valencia CF la situación en la que se encuentra ahora mismo. Los de Corberán están a tres puntos de los puestos de descenso tras nueve jornadas y con duelos ante Villarreal, Real Madrid y Betis por delante. Oltra se encuentra en búsqueda de un banquillo tras su última experiencia con el CD Eldense en Segunda.
¿Cómo ve al Valencia CF? ¿Qué puede hacer Corberán?
Primero, no soy quién para decirle nada a Corberán ni a ningún entrenador. El que más información tiene de todo es el cuerpo técnico y el entrenador. Puedo ver partidos pero no manejo la información. Más que centrarme en el Valencia CF, los análisis son generales.
Dada la trayectoria de haber vivido todo tipo de situación, lo primero siempre es el análisis del juego. Hay que analizar que está pasándole al equipo y cuál es la causa, apoyado en los números y en los datos. Los datos son fiables dentro de un contexto, por sí solos no te dicen nada. Hay que relacionar el dato con el rendimiento y el entrenamiento. Si ves, por ejemplo, que falta llegada y finalización, y crees que eso mejorará el rendimiento, debes entrenar ese dato. El primer aspecto es el técnico-táctico. Tiene que escuchar a todos: técnicos, entorno... Una cosa es escuchar y otra hacer caso. Luego tú has de estar convencido de las decisiones que tomas. No solo hablo de un cambio de un futbolista o de una formación, sino del modelo defensivo u ofensivo o las posiciones, que eso ya es de más estudio.
Luego creo que hay que hablar mucho y escuchar mucho. Eso va con el carácter. Liderar, convencer y seducir. El protagonista de esta película siempre es el futbolista. Tienen que estar convencidos de la manera de jugar y el modelo más allá de los nombres. Que vean que es el modelo que pueda funcionar. Luego hacerles ver la relevancia de la forma de competir, de aislarse... Eso es a través de reuniones colectivas, grupales, del equipo… Alinear a todo el mundo en un objetivo común para que el equipo compita mejor.
¿Entiende la preocupación del valenciansimo? ¿Nota mucha diferencia con el año pasado?
Alguna diferencia. No tanto futbolística. Es situacional. También le pasó a Baraja. Llegó en una situación dramática, con mucho menos tiempo, pero dramática. La irrupción de Baraja fue casi un milagro, como Corberán. El año siguiente hace una primera vuelta en que se disparan las expectativas. Y la segunda empieza a no acompañar los resultados y entrar las dudas. Y la siguiente ya la empieza muy mal y es donde llega el cambio. Los números y el trabajo le avalan para lo que todos denominamos 'un milagro'
Ahora el tema vuelve a ser lo mismo de siempre. Es más profundo. El año pasado se alineó todo el mundo porque había que ganar, no había ningún paraguas de fuera. No me quiero meter en ningún charco pero creo que este año no veo ese derrotismo. Si Danjuma marca el penalti ante el Oviedo estaríamos hablando de otra cosa. O si no marca Cabrera para el Espanyol. La línea que separa éxito y fracaso es muy fina en la mayoría de equipos. Este año tiene más profundidad de plantilla, más dónde elegir. Así como el año anterior estuve muy preocupado, ahora no tengo esa percepción. En el momento que lleguen dos resultados positivos, no digo a aspirar a cosas más grandes, pero puedes aspirar a no pasar los apuros de las últimas semanas. No es lo mismo manejar decisiones el año pasado con todo el mundo predispuesto a la ayuda y a lo que haces, que ahora. Eso hay que manejarlo. La grandeza de los entrenadores ahora está en la gestión, en alinear a todos en el mismo camino. Hay que manejar el entorno también, el club, dirección deportiva. No es tan fácil como parece.