En directo: Carlos Mazón comparece en la comisión de Les Corts sobre la dana

El presidente en funciones de la Generalitat de Valenciana, Carlos Mazón, comparece a petición propia en la cámara autonómica en la comisión sobre la dana

Carlos Mazón en Les Corts

EUROPA PRESS

Carlos Mazón en Les Corts

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

¿INFORMACIÓN RETENIDA? 

Mazón sobre la información de la que disponía el Gobierno valenciano del temporal ha deslizado las siguientes declaraciones "Me resisto a pensar que ninguna agencia pudiera haber tenido información que hubiera servido para salvar vidas. Me resisto a pensarlo. Desde el primer momento fui consciente de que para algunos esta tragedia iba a verse como una tremenda oportunidad política y desgraciadamente así ha sido".

Reconoce que habría cambiado su agenda

"Si hubiese sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido diferente", reconoce Carlos Mazón, para señalar también que no es el único que debería haberlo hecho, "pero ¿solo yo debí cambiar mi agenda? Todos saben donde comí y con quién hablé, pero saben con quién habló Sánchez y el resto de los responsables. No me llamó ni Sánchez, ni de la delegada del Gobierno. No me llamaron porque tenía poco que aportar a la Emergencia. He reconocido errores y asumo mi responsabilidad con la dimisión"

"Voy a contextualizar la comida" en el Ventorro

Sobre la comida en el Ventorro, dice que no tiene responsabilidad sobre las alertas y quienes sí la tenían "nos levantaron con alerta amarilla".  Mazón, vuelve a cargar contra AEMET. Además, denuncia que "están tratando de arruinar la carrera a una profesional por haber tenido la pésima suerte de haber recibido una oferta en el peor día de nuestra historia", refiriéndose a Maribel Vilaplana. "No tengo responsabilidad operativa en la gestión de la emergencia. Es un hecho". 

El president en funciones asegura que a estas alturas se sabe todo lo que hizo en ese día, con quienes habló, la hora que llegó al CECOPI y todos sus movimientos, pero ninguna de las llamadas que recibió fue de Pedro Sánchez o sus Ministros. 

El INTERIOR DEL VENTORRO

GOOGLE MAPS

El INTERIOR DEL VENTORRO

No contesta a las preguntas, de momento

¿Basta con cuatro niveles de alerta?, es otra de las preguntas que lanza, además de otras donde hace alusión directa al abandono de los valencianos los días siguientes a la tragedia de la dana, como, dónde estaba el ejército. Mazón avanza en su discurso, pero todavía no ha contestado a ninguna de las preguntas que le han realizado los diputados autonómicos de todos los partidos representados en Les Corts Valencianes.  "El Gobierno de España tiene mucho que hacer y mucho que explicar", ha señalado. 

Mazón "¿tenemos los mejores sistemas de prevención?"

El president en funciones arremete en todo momento contra el Gobierno de Sánchez y exigen la monitorización de los barrancos, la mejora de los sistemas de prevención y la ejecución y fin de las obras para que si vuelve a ocurrir una posible dana "los valencianos puedan dormir tranquilos sin echarse a temblar cada vez que mira al cielo". 

Habla Carlos Mazón - "He sido utilizado"

"Creía que mi futuro político era irrelevante, que lo importante era la recuperación". Así ha comenzado Carlos Mazón su comparecencia en la sesión de les Corts, de una forma rápida y centrado el discurso en el gobierno Central. "Mi persona ha sido utilizada por el gobierno de España y la izquierda", ha explicado para recalcar también que "ya no soy una excusa". 

Turno del PPCV - Fernando Pastor 

El diputado del Partido Popular ha centrado su turno de preguntas, en un parlamento más que en una batería de preguntas. "A los de la piel fina, les digo si los familiares de los fallecidos no merecen una explicación por parte del Gobierno central", alega el popular, refiriéndose a la ausencia de Pedro Sánchez y los Ministros que se negaron a declarar en la comisión de Les Corts Valencianes. 

Inicio del PSOE-PSPV. ¿Qué bebieron? 

José Muñoz, le recuerda a Mazón que "debe decir la verdad" y le entrega al president en funciones un listado con todas las preguntas para, que como son muchas, "pueda tenerlas todas y contestar". 

Las preguntas de Muñoz se centran, también, en las horas en las que Mazón estuvo en el restaurante El Ventorro y le increpa que, "por dignidad, tendría que enseñar los WhatsApp con Salomé Pradas". 

La segunda batería de preguntas del socialista valenciano se enfocan en las conversaciones con la exconsellera de emergencias y de lo ocurrido en el CECOPI. 

Compromís. El turno de Joan Baldoví

El diputado le pregunta por qué Mazón no acude a la jueza de Catarroja a dar su versión y sí a la comisión. Otra de las preguntas que le realiza es por qué no dimite como diputado, si es por el aforamiento. Además, le recrimina si ha traído la factura del Ventorro, la lista de llamadas de su teléfono. Baldoví, afirma que tiene poca Fé en la comparecencia porque "no me creo ni una palabra de las que salen por tu boca".  

"¿Si estabas informado cómo te quedaste en un reservado del Ventorro?", finaliza el diputado de Compromís 

VOX, primero en preguntar

José María Llanos, de VOX comienza siendo el primero en tener el turno de palabra. Este le pregunta por no presencia en el CECOPI de Pilar Bernabé y por la información "errónea que les dio Miguel Polo". El diputado autonómico centrar sus preguntas en la implicación del Gobierno Central en la gestión de aquel día. 

Problemas de sonido en la comisión de la dana

Se retrasa el comienzo de la sesión por problemas técnicos. Problemas con el sonido impiden el inicio de la comparecencia. 

Entra Mazón en la sala de Les Corts

Rodeado de una nube de fotógrafos, con una alta expectativa mediática y social, entra en la sala Carlos Mazón. La comparecencia dará comienzo en unos minutos. Son ya 4 los minutos de retraso. 

Llegan los grupos parlamentarios

Minutos antes de la entrada de Carlos Mazón llegan los portavoces de todos los grupos políticos representados en Les Corts que podrán realizarle las preguntas al president en funciones por turnos

Concentración en las puertas de Les Corts 

Ya están concentrados miembros de Acord Social Valencià en el exterior del Parlamento autonómico para pedir 'verdad y justicia', según han explicado ellos mismos. Alrededor de una treintena de personas están congregadas. 

Las asociaciones de víctimas estarán en otra sala 

Durante la comparecencia de Mazón, las víctimas no estarán presentes en la misma sala. Se ha habilitado una sala en otra planta dentro del mismo edificio. Desde la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O han rechazado esta ubicación y su presidenta Rosa Álvarez.

Mazón sobre la cadidatura de Pérez LLorca 

El 'president' de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado este martes que Juan Francisco Pérez Llorca, la persona elegida por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato a encabezar de manera transitoria el gobierno valenciano tras su renuncia, es un "extraordinario candidato".

Así lo ha indicado en una breve declaración de los medios a su salida del Palau de la Generalitat, donde este martes ha presidido el pleno del Gobierno valenciano y previa a su comparecencia de esta tarde en la comisión de les Corts para dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Administración autonómica "para la recuperación social y económica de las zonas afectadas" por la dana 

Primeras palabras de Pérez Llorca como candidato a President

El candidato por el PPCV, ha escrito en la red social X, antes Twitter, "agradezco la confianza del presidente de mi partido, Alberto Núñez Feijóo, proponiéndome como candidato a la Presidencia de la Generalitat. Acepto el reto de lograr una mayoría con el foco puesto en la recuperación y reconstrucción de la Comunitat Valenciana. Se abre ahora un periodo de diálogo que afrontaremos con seriedad, rigor y siempre priorizando las necesidades de los valencianos.

Primeras reacciones del PSOE- PSPV a la candidatura de Pérez Llorca

Los socialistas valencianos insisten en que la única solución para la Comunitat Valenciana es la convocatoria electoral y considera que la elección de Juan Francisco Pérez Llorca como sustituto de Mazón agrava la crisis en la que ha sumido el PP a la Generalitat. "Pérez Llorca es un cómplice de Mazón, como demuestra tanto el encubrimiento que le ha dado durante este año como su silencio sobre las llamadas que el día de la dana hizo con el president cuando estaba en el Ventorro y que deberá explicar en el juzgado", aseguran donde además insisten en que "Feijóo ha demostrado que no manda en el PP valenciano". 

Pedro Sánchez rechazó estar en la comisión

Estaban llamados también a la comisión para el día de hoy, además de Pedro Sánchez, las ministras María Jesús Montero, Margarita Robles y el ministro Fernando Grande-Marlaska, así como Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Ninguno de ellos estará esta tarde en la comisión. Según explica la propia Bernabé, Les Corts, "no tienen potestad para requerir la comparecencia de autoridades, funcionarios o agentes, actuales o pretéritos del Estado".

La factura del Ventorro sobrevuela la comparecencia

Los socialistas valencianos han pedido que acuda con la factura del restaurante El Ventorro, donde comió el día de la dana, y con el registro de sus llamadas emitido por la compañía telefónica, y "que diga la verdad", como tiene obligación de hacer en una comisión de investigación, pues se reservan "acciones legales" si detectan "contradicciones" con sus palabras y la instrucción judicial. 

Feijóo designa candidato horas antes de la comparecencia de Mazón

Juan Francisco Pérez Llorca, designado por el PP como candidato a la Generalitat Valenciana.  El presidente del Partido Popular, Feijóo ha mantenido en la mañana de hoy una última conversación telefónica con el propio Pérez Llorca. Esta designación se realiza de cara al pleno de investidura que se convocará en los próximos días para ser el próximo presidente de la Comunidad Valenciana. Ahora falta el apoyo de VOX para que sea una realidad. El PPCV comunicará formalmente esta decisión al partido de Abascal, así como al resto de grupos con representación en las Cortes Valencianas.

El portavoz del PP de Valencia y miembro del comité ejecutivo nacional, Juanfran Pérez Llorca

Europa Press

El portavoz del PP de Valencia y miembro del comité ejecutivo nacional, Juanfran Pérez Llorca

Cómo será la declaración de Carlos Mazón en la comisión de la dana

Será a las 16:00 horas; comenzará con la advertencia de la presidenta, Míriam Turiel (VOX), de la obligación de dar información "veraz" y de que si se niega a responder a lo que le planteen puede incurrir en un delito de desobediencia a la autoridad. Primero hablan los grupos de menos a más representación (VOX, Compromís, PSPV y PP) durante 3 minutos cada uno para hacer preguntas, el compareciente responde conjuntamente durante 15 minutos, hay un nuevo turno de preguntas de 6 minutos por grupo, y cierra el compareciente durante 6 minutos.

Carlos Mazón pide comparecer en la comisión de la dana 

Fue el propio president en funciones el que pidió declarar en la comisión de la dana.  Lo realizó en un escrito registrado y dirigido a la Mesa de la comisión de investigación. Mazón explica en ese escrito que su pretensión es describir "las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat para la recuperación social y económica de las zonas afectadas por la riada, y todo aquello que consideren los grupos que constituyen la misma".

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking