Van a desokupar un piso en un pueblo de Valencia y terminan detenidos: la Policía no se puede creer lo que iban a hacer
La denuncia de la víctima, el okupa, abrió la investigación; explicó que le habían golpeado y quemado con un soplete en la cabeza

Pancarta contra los okupas
Publicado el
3 min lectura
Aplicaron violencia extrema para intentar echar a un hombre de la vivienda en la que residía como okupa en Torrent, Valencia. Pero el plan de los agresores no se quedaba ahí: querían transformar el piso en una plantación de marihuana indoor. La Policía Nacional ha detenido a cinco personas acusadas de robo con violencia y coacciones tras una investigación que arrancó con la denuncia de la víctima.
Los arrestados, tres hombres y dos mujeres de entre 23 y 47 años, acumulan más de un centenar de antecedentes criminales. Según la denuncia, no dudaron en golpear al hombre e incluso llegaron a quemarle con un soplete en el cuello y cuero cabelludo para forzarle a abandonar el domicilio.
Una agresión salvaje en Torrent
La víctima explicó en comisaría que los atacantes no solo intentaron echarle, sino que además aprovecharon la brutal agresión para robarle un móvil y una cartera con 200 euros en efectivo. El relato policial confirma que, de haber conseguido su objetivo, el grupo habría instalado una plantación de marihuana en el interior del piso.

Edificio con okupas en Sierrapando
Este caso se suma a otras noticias recientes que ponen el foco en el fenómeno de la ocupación ilegal en España. Desde medidas judiciales rápidas, como este desalojo exprés en Valencia, hasta normativas que obligan a reforzar la seguridad en las viviendas para evitar intrusiones, como ha recordado un juez en esta resolución sobre la instalación de sistemas de alarma.
Más de cien detenciones previas
La investigación policial detalla que los cinco implicados son delincuentes habituales de la zona. Entre todos sumaban más de cien arrestos previos por diferentes delitos.

Los agentes consiguieron detener a cuatro de ellos en una primera operación. El quinto, considerado el instigador del ataque y con hasta siete órdenes judiciales en vigor, logró huir en un primer momento.
Para no ser identificado, se disfrazaba con gorras y barba postiza y solía salir de madrugada de su domicilio en Torrent. Finalmente, la Policía lo localizó cuando abandonaba un local de ocio e intentó escapar sin éxito. Tras su detención, fue puesto a disposición judicial.
Crece la alarma por las okupaciones
Más sobre okupas
El suceso ha vuelto a poner en el centro del debate las ocupaciones ilegales y las vías que utilizan tanto los propietarios como quienes intentan aprovecharse de estas situaciones. Casos como el de una familia que recuperó su vivienda en Valladolid o el de una mujer que alquiló su casa sin saber que estaba okupada reflejan la magnitud del problema.
El fenómeno preocupa especialmente en la Comunidad Valenciana y en municipios donde los propietarios han tenido que recurrir a servicios municipales específicos, como la oficina anti-okupas en Mataró, que ha sido valorada positivamente por su ayuntamiento.
Entre las medidas que más se reclaman destacan:
- Reforzar la colaboración policial en los desalojos.
- Agilizar los procesos judiciales.
- Obligar a instalar medidas de seguridad preventiva en viviendas vacías.
Mientras tanto, la Policía Nacional insiste en la importancia de denunciar cualquier agresión o amenaza como la sufrida en Torrent, que permitió abrir una investigación y poner tras las rejas a un grupo que, de no haber sido detenido, habría seguido sumando delitos a su historial.