Va a regresar a Castellón tras sus vacaciones en Países Bajos y, al ver un número en su DNI, le detienen en el aeropuerto: más de 70 años

Esta situación, que es inédita para muchos, puede ocurrirte si viajas al extranjero con más de 70 años

Lo que le ha pasado a este hombre en el aeropuerto de Eindhoven es surrealista

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

4 min lectura

Viajar se convierte en uno de los grandes placeres de la jubilación. Después de toda una vida de trabajo, llega el momento de disfrutar, descubrir nuevos destinos y aprovechar el tiempo libre para vivir experiencias únicas. Pero a veces, lo que debería ser un regreso tranquilo a casa puede convertirse en una pesadilla… por culpa de un detalle inesperado en el DNI.

Esto es lo que le ha sucedido a Luis Carbó, un jubilado de 89 años residente en Castellón, que tras pasar unos días de vacaciones con su familia en los Países Bajos, se ha topado con un obstáculo que ni él ni nadie se esperaba: su documento de identidad, aunque válido, no fue aceptado para embarcar en el vuelo de vuelta a España.

Imagen de recurso

EFE

En los aeropuertos nos podemos encontrar con ciertas sorpresas

la sorpresa que luis se llevó al intentar volver

Luis había viajado sin problema desde Reus (Tarragona) hasta Eindhoven con la aerolínea Ryanair. No hubo incidentes en el vuelo de ida, y los días en el extranjero transcurrieron con total normalidad. Sin embargo, al llegar el momento de regresar, ocurrió lo impensable.

A pesar de haber superado los controles previos y con el equipaje ya embarcado, el personal de la compañía irlandesa le impidió subir al avión. ¿El motivo? Su DNI permanente, expedido en 2006, fue considerado no válido por el personal de embarque, tal y como ha revelado La Vanguardia.

Este tipo de documento, que se emite en España a partir de los 70 años, tiene la particularidad de no caducar. Es decir, sigue siendo válido hasta el fallecimiento del titular. Pero el desconocimiento o desconfianza del personal de la aerolínea sobre este formato, que difiere del diseño actual, provocó que se le denegara el acceso.

La entrega del DNI debe ser breve, sin que hagan copia del documento en el hotel

A partir de los 70 años, kos DNIs en España pasan a ser pemanentes

El incidente no solo impidió el regreso inmediato de Luis, sino que supuso un auténtico quebradero de cabeza para toda la familia. Aunque sus acompañantes sí tenían permiso para embarcar, decidieron quedarse a su lado en el aeropuerto de Eindhoven. Eso implicó que todo el equipaje fuese retirado del avión, que acabó despegando con retraso hacia Reus.

lo que tuvo que improvisar la familia

La familia tuvo que improvisar una nueva noche de alojamiento en Países Bajos y adquirir billetes con otra aerolínea para el día siguiente, según han contado a La Vanguardia. El coste total: 1.560 euros, entre hotel y nuevos pasajes. Un gasto inesperado que, por ahora, han tenido que asumir ellos mismos.

Por suerte, la segunda compañía aérea no puso ninguna objeción al DNI de Luis, permitiéndoles volver a casa sin más incidentes. Eso sí, por si las dudas, el consulado español les proporcionó un salvoconducto que finalmente no fue necesario utilizar.

Los DNIs permanentes son igual de válidos en todos los países

Ahora, con el mal trago ya pasado, la familia ha iniciado el proceso de reclamación para recuperar el dinero perdido y exigir una compensación por lo ocurrido. No obstante, aseguran que no tienen muchas esperanzas. “Es desesperante”, admiten.

Por su parte, Ryanair mantiene que actuó correctamente. En un comunicado recogido por La Vanguardia, la aerolínea explica que fueron las autoridades de inmigración quienes denegaron el embarque a Carbó al “no presentar una forma válida de identificación”.

Luis tenía un modelo antiguo de DNI que, igualmente, ya no caducaba, por lo que le retuvieron en el aeropuerto

Una versión que la familia desmiente rotundamente. Según relatan, en ningún momento intervinieron autoridades de inmigración, y fue el personal de la aerolínea quien tomó la decisión.

¿ES EL DNI PERMANENTE UN PROBLEMA?

Este caso pone sobre la mesa una duda importante para muchas personas mayores que viajan al extranjero: ¿puede mi DNI permanente darme problemas? En principio, la respuesta debería ser no. Este documento es legal y plenamente válido en toda la Unión Europea. Sin embargo, su formato antiguo puede generar confusiones, especialmente en aeropuertos internacionales donde el personal no está familiarizado con este tipo de identificaciones.

Por eso, si tienes un DNI permanente o viajas con algún familiar mayor que lo tenga, conviene tomar algunas precauciones:

  • Llevar, si es posible, el pasaporte en vigor como documento alternativo.  
  • Informarse previamente con la aerolínea sobre los documentos aceptados.
  • Tener a mano algún justificante o explicación oficial sobre la validez del DNI permanente.
  • Contactar con el consulado si surge cualquier problema en destino.  

Así que si estás pensando en viajar próximamente, revisa bien tu documentación, infórmate con antelación y, si tienes más de 70 años y un DNI sin fecha de caducidad, mejor asegúrate de que nadie te va a poner pegas a la hora de volver a casa.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking