La "universidad de la cerámica" arranca curso con perspectivas de plena inserción laboral
La Escuela Superior de Cerámica de L'Alcora celebra este viernes su segunda prueba de acceso de cara a un curso donde conmemora su 20 aniversario.

Isaac Nebot, director de la ESCAL
Castellón - Publicado el
3 min lectura
La Escuela Superior de Cerámica de L'Alcora, la ESCAL, ya se prepara para abrir un nuevo curso académico donde se ofrece como principal centro formativo del sector, una universidad del azulejo para el que en apenas 3 días arranca la actividad. Y es que, más allá de su coincidencia con las Fiestas del Cristo alcorinas, la formación manda, y lo hace con la celebración de la prueba de acceso para aquellos interesados en formarse en el centro.
Nos lo ha explicado el director de la ESCAL, Isaac Nebot: “Nosotros siempre hacemos 2 pruebas de acceso para acceder a los estudios de grado universitario, una en julio y otra para aquellos que tenían dudas otra en septiembre”.
Una prueba para el que la inscripción sigue abierta hasta el jueves y que puede servir como una puerta hacia unos estudios que presentan la mejor de las opciones posibles. Y es que su salida laboral suele ser importante. Tanto que, por ejemplo, en este pasado curso fue del 100 por cien.
Nebot apunta que “este año es el 100% de alumnos que han acabado y están trabajando. Y si hubieran acabado más también tendrían empleo. La verdadera prueba de acceso es el primer curso cuando se empiezan a ver todas asignaturas y va viendo qué itinerario quiere”.
Y lo hace además en todas sus vertientes, ya que el centro de la capital de L'Alcalatén, igual que una empresa del sector, cuenta con representación de gran parte de sus secciones. Desde la más investigadora y de laboratorio a las de diseño y marketing.
Este año, además, la formación llega con novedades que pueden servir de importante ayuda para sus estudiantes. Y es que curso tras curso son más las empresas del sector que quieren mostrar su apoyo a la formación y lo hacen con una convocatoria de becas que en este 2025 aumenta de la mano de otros 2 grupos empresariales, como nos explica Nebot: “Torrecid desde un principio apostó por la ESCAL, la cercanía desde la propia Alcora. Y desde este año contamos con 2 nuevas empresas que ofrecen este programa de becas, que consisten en la matrícula del alumnado y una estancia en prácticas durante el verano. Éstas son Smalticeram desde Onda y Vidres en Vila-real, que demuestra las opciones en varias localidades”.
Y todo ello, sin olvidar la relación de la ESCAL con su entorno. Y es que este 2025-26 volverá a mostrar un apoyo entre este centro y otros de la comarca, así como con la celebración de jornadas y congresos. Eso sí, el evento más especial lo tendrán en pocas semanas, al conmemorar su 20 aniversario como apunta su director: “Para nosotros estar en contacto con cualquier actividad formativa es nuestra razón de ser. Colaboramos con los centros educativos de toda la comarca con el proyecto “L'Alcalatén Adaptada”, donde se usa la cerámica para señalizar a las personas con discapacidad. Además, este año será especial porque celebramos el 20 aniversario de la creación de la ESCAL. El día grande será el 11 de octubre pero durante la semana tendremos charlas, jornadas, etc.”.