Profesionales sanitarios recomiendan implantar enfermería escolar en los colegios de la Comunitat Valenciana
El Colegio de Enfermería de Castellón resalta la importancia de contar con personal sanitario en los centros educativos

Una enfermera escolar auscultando a una niña en un colegio de la Comunidad Valenciana.
Castellón - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Colegio de Enfermería de Castellón reclama que la figura de la enfermería escolar esté presente en todos los espacios educativos para hacer seguimiento de los más jóvenes o dar consejos sobre salud y nutrición.
"Se hace un seguimiento sobre educación para la salud, hablar de hábitos de vida saludable... el papel de la enfermería escolar es fundamental y debería estar implantada", explica la presidenta del Colegio de Enfermería Escolar de Castellón, Isabel Almodóvar.
Además, también se mejoraría de forma notable la respuesta ante una posible urgencia médica que afecte a alguno de los cientos de alumnos que cursan sus estudios en cualquiera de los centros escolares.
"Necesitamos dar un paso más y que sea una realidad en todos los colegios porque hay casos de niños que sufren un shock anafiláctico, un atragantamiento, una necesidad... y es necesario que la enfermera esté in situ, no podemos esperar que la enfermera venga porque estamos hablando de una vida y ese tiempo puede ser crucial", añade Almodóvar.
Colegios de Castellón
El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) y el Ayuntamiento de Castellón de la Plana han firmado un convenio de colaboración para implantar un programa de asistencia escolar en materia de salud en cuatro centros escolares de la capital de la Plana.
Un curso más, los CEIP San Agustín e Illes Columbretes, y los CEIPSO Carles Selma y Guitarrista Tárrega se beneficiarán del servicio de enfermería escolar, que estará a cargo de dos profesionales enfermeros. La financiación de esta iniciativa corre a cuenta de las arcas municipales.

Convenio entre el Ayuntamiento de Castellón de la Plana y el Colegio de Enfermería de Castellón
A partir de este lunes, 22 de septiembre, y hasta el 30 de junio de 2026 el alumnado y el personal de estos centros contarán con asistencia sanitaria entre las 9:00 y las 14:00 horas. Cada uno de los enfermeros tiene asignados dos CEIP, a los que acudirá en días alternos.
Las escuelas seleccionadas para el desarrollo de este programa son centros considerados de implantación prioritaria por las patologías encontradas en los mismos y las carencias y necesidades asistenciales, que se asemejan a las de los Centros de Educación Especial.
Ora localidad como es Segorbe también cuenta con servicio de enfermería escolar en todos sus centros escolares: el CEIP Pintor Camarón, el Colegio Diocesano la Milagrosa y el Colegio Seminario Menor Diocesano.
Por su parte, en Onda el consistorio también incluyó la figura de la enfermera escolar que se sufraga a través de fondos propios del Ayuntamiento.