Onda se convierte en capital de la cerámica artística a ritmo de mascletá: "Dinfundir nuestra cultura"
La artista turca Pinar Baklan será la protagonista de las IX Convivencias Cerámicas que se presenta con novedades, como una "mascletá cerámica"

Ángel Igual es ceramista y organizador de las Convivencias
Castellón - Publicado el
3 min lectura
El Museu del Taulell “Manolo Safont” de Onda vive del 25 al 29 la novena edición de las Convivencias Cerámicas, una conjunción de artesanos, diseñadores y ceramistas que se consolida en el calendario de la vertiente más artística del sector.
Ya serán 9 ediciones de unas convivencias que volverán a congregar a más de 100 participantes, que además agotaron en menos de 24 horas las plazas. Nos lo ha explicado el ceramista y organizador Ángel Igual: "Me consta que mucha gente se organiza el trabajo para poder estar disponibles en estas fechas. La inscripción la tenemos limitada a 110 personas, y se agotaron en menos de 24 horas. Tenemos una lista de espera con la misma cifra".
Y lo vuelve a hacer con alta presencia nacional, pero también internacional. Desde Europa pero también presencia latinoamericana, que se acercarán hasta Onda. Y en este caso, con un país destacado: "El gran volumen es nacional, pero siempre viene gente de fuera. Este año tenemos bastantes inscritos desde Turquía por nuestra invitada especial".
Porque la artista invitada ha atraído mucho. La turca Pinar Baklan va a ser algo así como la “cabeza de cartel” de esta novena edición de las Convivencias Cerámicas, con sus innovadoras propuestas que ya han atraído interés desde todo el mundo: "Es una referente en toda Asia de la cerámica artística. Tiene una forma de trabajar muy orgánica, aquí no se trabaja tanto, y además es muy social".
Será Baklan la protagonista del proyecto principal de la cita, un mural colectivo que de nuevo servirá para unir más a los participantes entorno a la cerámica: "Siempre es una sinergia entre profesionales, docentes, alumnos... es una conjunción entre todos pero siempre con alguien que lleve la batuta".
Pero este año la cita llega con novedades. Igual nos presenta una que va a llamar mucho la atención, sobre todo entre el visitante extranjero. Porque la cerámica se va a mezclar con una tradición muy nuestra, la pirotécnica: "Vamos a hacer actos alrededor de ello. Parte de las jornadas es difundir nuestra cultura. Es una técnica que se usaba anteriormente, se hacía una especie de bolitas de arcillas, que se tiraban y sonaban como un petardo. Vamos a hacerlo con todos los participantes, haremos una traca y tenemos una sorpresa final".
Nos sorprende además el ceramista porque esta idea que puede parecer loca no es más que la continuación de una tradición que estaba perdida y ahora volverá a lo grande en Onda: "Es un juego antiguo. Explicaremos cómo se hace. Depende de lo fina que hagas la burbuja suena más o menos. Haremos unas 300 aproximadamente".
Y junto a ello, visitas guiadas al museo y otros puntos de la zona, talleres diversos, presentaciones audiovisuales y todo ello con un ambiente fraterno y destacado, como nos apunta Ángel Igual: "Muy cargados de eventos. Mañana tenemos una cocción técnica, luego tendremos charlas, la presentación de proyectos, el mural y el viernes tendremos una cena para crear sinergias así como un taller ese día de una cocción experimental con papel de albal".