Montanejos y el Alto Mijares se ven abocados a "una situación catastrófica" por el Plan Hidrológico
El Plan Hidrológico Nacional puede suponer la destrucción de la Fuente de Baños, "situación catastrófica" para Montanejos y la comarca del Alto Mijares

Montanejos se rebela contra el Plan Hidrológico que pone en peligro la Fuente de Baños
Castellón - Publicado el
2 min lectura
La Confederación Hidrográfica del Júcar planea incrementar el caudal ecológico del río Mijares en la comarca del Millars, lo que lleva a que el Ayuntamiento de Montanejos alerte del riesgo para el futuro del municipio y de la zona, puesto que haría desaparecer un espacio emblemático y que genera un enorme impacto económico como es la Fuente de Baños.
El alcalde, Miguel Sandalinas, señala a COPE que, según estudios realizados por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat Jaume I, serían más de 500 los empleos que podrían perderse, algo que condenaría a la desaparición no solo de Montanejos, también de otros municipios como Cirat o Arañuel.
"El periodo de presentación de alegaciones ya se ha cerrado y estamos a la espera de que por parte de la Confederación se indique si se tienen en cuenta las alegaciones presentadas por Montanejos y, en si por toda la Comunidad Valenciana, o cogen otro camino que es, sin más, decidir que el Alto Mijares: Cirat, Arañuel y especialmente Montanejos están condenados a desaparecer y a coger la maleta del interior e ir a buscar trabajo a donde lo encontremos".
Sandalinas explica en COPE que los estudios de las dos universidades suponen un 10% del presupuesto anual que Montanejos debe destinar a defenderse, además de poner en riesgo la llegada de inversiones. El consistorio, además de otras instituciones de la provincia y de la Comunitat Valenciana se han posicionado en contra del Plan Hidrológico Nacional que haría desaparecer la Fuente de Baños, así como sus aguas termales.
"Sería un sinsentido", añade Sandalinas. "Hemos presentado dos estudios en los que queda claro la no necesidad de ese caudal ecológico en este momento y otro del impacto socioeconómico que tendría en la zona. 150 puestos de trabajo para empezar, lo que aguantarán después algunos establecimientos abiertos y multiplicamos los tres los puestos de trabajo indirectos".
Pide que "impere la razón y la necesidad o no de esa implantación", continúa. Y es que ve que el nuevo Plan Hidrológico podría ser más "un tema cosmético. No estamos hablando de una zona seca".
Consecuencias naturales
El alcalde de Montanejos explica que de continuar adelante la propuesta, "esa zona de baño, la playa continental, está reconocida por el ministerio y tiene la obligación de mantenerla. Lo que haría es hacer desaparecer la zona de baño y, por otro lado, estamos hablando de una zona termal, protegida por la ley de Minas. Con el nuevo caudal, la temperatura bajaría a 15º, dejando de ser termal, con lo cual también estaríamos vulnerando esta legislación".