La Inteligencia Artificial: Nuevos conceptos de empleo y reconocimiento de datos

El año 2025 estará marcado por la implantación de la Inteligencia Artificial en la seguridad, a la vez que puede favorecer nuevos empleos

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el

3 min lectura

En COPE hoy nos estamos preguntando cómo va a ser este año 2025 para diferentes sectores de la provincia. En temas de vivienda, va a continuar en alza la falta de oferta al no construirse obra nueva aunque la reducción del Euribor va a contribuir a pedir un mayor número de hipotecas. 

"Las hipotecas van a aumentar alrededor del 10%" y eso va a posibilitar que "mucha más gente podrá acceder a crédito" que, además, "los tipos de interés se seguirán ajustando, lo que es un incentivo para la compra y la construcción".

Desde Redpiso, su gerente Jaime Sánchez-Puga, asegura que el alza de los precios de los pisos tanto e propiedad como para alquilar continuará. "La falta de oferta" de viviendas de nueva construcción es uno de los aspectos negativos para este año, pero "se prevé que la compra-venta y los alquileres continúe subiendo" en cuanto al precio, así como "el número de operaciones".

En asuntos económicos, la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la posible implantación de aranceles para las exportaciones desde España pueda afectar a la economía de nuestro país, según desde Renta4 Banco explica Jesús Villegas. "¿Cómo va a influir en la inflación, en los tipos de interés? En principio la cosa está relativamente estable, vamos bien. Los tipos de interés están controlados y eso es positivo para la economía".

Línea positiva también para el Club de Recursos Humanos de Castellón. José Luis Fulleda ha señalado que "vemos que en el empleo va a haber un repunte. Si todo va bien como está previsto, va a ser un año de crecimiento, considerando la tipología de las empresas castellonenses, que son pequeñas y están muy sujetas a que cualquier fluctuación a nivel internacional pueden caer con más facilidad".

Inteligencia Artificial

A nivel económico las nuevas tecnologías van a introducir novedades en nuestro día a día. "La creación de empleo con la entrada de la Inteligencia Artificial va a facilitar que se desarrollen nuevos conceptos de empleo y de desarrollo", tal y como explica Fulleda.

La Inteligencia Artificial está ya integrada en nuestro día a día y este año va a servir para mejorar la seguridad a través de las cámaras de videovigilancia. Vamos a estar mucho más vigilados. Así lo señala el gerente de Cano Lopera, Marco Antonio Esteve: "Las cámaras ya vienen con inteligencia artificial y reconocen personas, datos, matrículas...".

Y ello será gestionado por las administraciones para conocer al momento todo aquello que rodea a las personas. "Se van a poder aplicar muchos datos para el turismo; para la gestión del tráfico; puntos calientes; cuándo tenemos más o menos incidencia en un determinado sitio; si los coches tienen la ITV pasada, si tienen seguro...", según advierte Marco Antonio Esteve.

Turismo

En cuanto a las perspectivas, son positivas para la formación de personal relacionado con el sector del turismo ya que desde el Centro de Formación de Hostelería, Turismo e Industria Alimentaria, Costa Azahar, COSDA, su director Vicente Moliner, apunta a un importante incremento por la formación profesional.

"Hemos notado un repunte de matrículas y la gente vuelve a tener ganas de aprender de cocina, de sala, de turismo, de alojamientos, de gestión de eventos y creemos que eso se trasladará al mundo laboral".

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking