La despensa de los furtivos en Columbretes: la gran amenaza para los pescadores de Castellón

El presidente de la Cofradía de Pescadores de Castellón alerta en COPE del peligro que supone la nula supervisión en la reserva marina para el futuro del sector

Islas Columbretes
00:00

Manu Peña, Cofradía Pescadores Castellón, alerta del riesgo de pesca furtiva en las Islas Columbretes

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el

2 min lectura10:57 min escucha

La falta de vigilancia en el entorno del paraje natural de las Islas Columbretes se ha convertido en un grave problema para el sector pesquero. Así lo denuncia el presidente de la Cofradía de Pescadores de Castellón, Manu Peña, en una entrevista en COPE, donde ha alertado de que los furtivos se aprovechan de la nula supervisión en una zona de altísimo valor ecológico y pesquero.

Es un criadero que lleva tantos años cerrado a la pesca que los peces se reproducen más tranquilos y mucho mejor"

Presidente de la Cofradía de Pescadores de Castellón, Manu Peña 

Peña ha recordado que Columbretes es una reserva integral donde la pesca está prohibida durante todo el año, tanto para profesionales como para recreativos. Mientras los barcos profesionales disponen de sistemas de seguimiento como el ICE o "caja azul" que impiden acercarse a la zona, “los furtivos, si saben que no hay vigilancia, pues siempre es un peligro”. El presidente de la cofradía define la zona como “un criadero que lleva tantos años cerrado a la pesca que los peces se reproducen más tranquilos y mucho mejor”, lo que la convierte en un objetivo muy atractivo para la pesca ilegal.

Una lonja para el siglo XXI

En paralelo a esta preocupación, el sector pesquero del Grao de Castellón ha recibido la confirmación de una inversión de más de 3 millones de euros para la remodelación integral de la lonja y la fábrica de hielo, unas instalaciones que datan de los años 60. Manu Peña ha calificado la noticia de “muy esperada”, destacando que el proyecto se ha diseñado en colaboración con la Autoridad Portuaria para adaptarlo a las necesidades actuales del sector.

La reforma no solo modernizará un espacio deteriorado por la humedad y el salitre, sino que también mejorará la eficiencia energética. Además, se creará una pasarela para que la lonja pueda ser visitada, una iniciativa que busca “abrir la lonja al pueblo” y, con suerte, atraer a más jóvenes a una profesión donde, según Peña, lo más importante siguen siendo unos jornales dignos.

La vista puesta en Bruselas

Otro de los frentes abiertos para los pescadores es la negociación de los días de faena en el Mediterráneo, que se decidirá en diciembre en Europa. El sector pide a las administraciones que se conozcan los días de pesca a principios de año para poder elaborar un calendario laboral. "Este año no hemos podido hacer ni calendario laboral, y vamos a salto de mata", ha lamentado Peña.

Si la cosa va bien, que abran un poquito el grifo y nos dejen coger un poco de aire"

Presidente de la Cofradía de Pescadores de Castellón, Manu Peña 

La principal reivindicación es un aumento en los días de pesca, una petición que, según el presidente de la cofradía, está avalada por los datos. "Estos últimos años ha aumentado la captura de merluza, que es la especie que nos achacaban que estaba más en peligro", ha afirmado. Por ello, concluye con una petición clara a las autoridades: "Si la cosa va bien, que abran un poquito el grifo y nos dejen coger un poco de aire".

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking