El Puerto de Castellón da luz verde a la gran reforma de la lonja y la fábrica de hielo

La reforma de la lonja de pescado de Castellón busca modernizar las instalaciones pesqueras y abrir el muelle a la ciudadanía con el apoyo de Ayuntamiento y Generalitat

Lonja del Puerto de Castellón
00:00

Lonja Puerto Cs

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

4 min lectura21:21 min escucha

El Puerto de Castellón ha presentado este martes el esperado proyecto de reforma integral de la lonja y la fábrica de hielo, una actuación clave para modernizar el sector pesquero y abrir definitivamente el Grao a la ciudad. Al acto han asistido el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez; el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Manu Peña; la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco; y el conseller de Pesca, Miguel Barrachina, escenificando la unión institucional en torno al proyecto.

Un proyecto para el sector pesquero

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha destacado que la iniciativa cumple con "la palabra dada" tras su llegada al cargo, un compromiso para acabar con una etapa de "gestión gris, desazón y desgana". El proyecto, según ha explicado, es fruto de "largas conversaciones con la cofradía para acomodar este proyecto a sus verdaderas necesidades", garantizando que las nuevas infraestructuras sean funcionales y respondan a las demandas de los marineros.

Por su parte, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Sant Pere, Manu Peña, ha celebrado el anuncio, afirmando que "esta reforma no solo moderniza unas instalaciones que lo necesitaban urgentemente, sino que dignifica nuestro trabajo y asegura el futuro de la pesca en Castellón". Peña ha subrayado que las mejoras permitirán optimizar la cadena de valor del pescado y mejorar las condiciones laborales de los pescadores.

Esta reforma dignifica nuestro trabajo y asegura el futuro de la pesca en Castellón"

Patrón mayor de la cofradía de Pescadores Sant Pere, Manu Peña

Una nueva fachada marítima

La remodelación de la lonja no solo beneficiará a los profesionales del mar, sino que también transformará la fachada marítima del Grao, integrando el muelle en la vida urbana. La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha puesto en valor el impacto positivo para la ciudad: "Este proyecto es fundamental para fortalecer el vínculo de Castellón con su puerto. Recuperamos un espacio emblemático para que castellonenses y visitantes lo disfruten, abriendo la lonja a la ciudad".

Interior de lonja del Puerto de Castellón

Ayuntamiento de Castellón de la Plana

Interior de lonja del Puerto de Castellón

Recuperamos un espacio emblemático para que castellonenses y visitantes lo disfruten"

Alcaldesa, Begoña Carrasco

La alcaldesa ha insistido en que la actuación se alinea con el objetivo de su gobierno de potenciar el distrito marítimo como polo de atracción turística y económica, reforzando su identidad y ofreciendo nuevos espacios públicos de calidad para el disfrute ciudadano.

Inversión estratégica en el Grao

Rubén Ibáñez ha enmarcado esta obra como la séptima gran actuación en el kilómetro que separa la sede de la Autoridad Portuaria de la lonja. Entre los proyectos ya en marcha o finalizados se encuentran la remodelación de la fuente del centenario, el nuevo museo del puerto, la adecuación de la plaza anexa, el alumbrado del Muelle de Costa, el hub tecnológico y el edificio del Moruno.

El presidente del puerto ha agradecido el apoyo y "el empuje" tanto del Ayuntamiento como de la Conselleria para que el proyecto salga adelante, destacando la sintonía entre las tres administraciones. Esta colaboración ha sido fundamental para desatascar una remodelación histórica que llevaba años pendiente y que ahora se materializa como un impulso definitivo al sector pesquero y a la proyección social y turística del Grao de Castellón.

3 MILLONES

La reforma contará con una inversión de 3 millones de euros, con fondos europeos que destinará prácticamente en su totalidad la Generalitat Valenciana y se espera que las obras empiecen en los primeros meses de 2026.

"El propósito es darle transparencia y visibilidad, no solo a lo que hoy es la la zona de subasta, sino que sea visitable todo el proceso. Va a ser la lonja más moderna de toda la Comunidad Valenciana y muy probablemente de todo el arco mediterráneo, de las cinco comunidades autónomas que pescamos en el Mediterráneo", destaca Miguel Barrachina.

La alcaldesa incide en que "se van a derribar barreras y vamos a conseguir abrir el recinto, abrir más la lonja y abrir incluso una zona, que en estos momentos está cerrada, que va a ser otra zona verde, que va a unir Castellón con el puerto, y va a ser mucho más accesible para los castellonenses".

Mientras que Ibáñez ha ofrecido más detalles del proyecto: "Hay dos actuaciones muy claramente definidas. Una es la fábrica de hielo, cuya actuación será prioritaria e inminente por las necesidades que tienen los pescadores y la segunda va a ser la parte de la lonja, la cual la vamos a intentar dividir en dos subfases, una para que siga la subasta en marcha mientras se hace el resto del recinto, y después, una vez esté hecho el resto, seguramente tendremos una carpa desmontable para realizar el tema de la subasta". 

Añade que "el diseño final pretende mirar más al mar. Es decir, derribar algunos de los obstáculos visuales que ahora mismo hay, de tal forma que, desde el mar, se vea la lonja por dentro y desde dentro veas el mar que actualmente no tienes. También otra de las cuestiones que hemos planteado aquí es tener una pasarela por arriba que cruce toda la lonja, de tal forma que pueda ser visitable mientras está trabajando, no como ahora, que no se puede que no se puede visitar y en tercer lugar, que dé mucha más apertura a la ciudadanía, porque vamos a aprovechar esta actuación también para desarrollar una zona verde con un cambio en las casetas que hay en la parte de enfrente y por lo tanto, queremos albergar también esa parte más social, lúdica y ciudadana que que este recinto también merece  un diseño, va a ser una una mezcolanza entre entre la vanguardia y el clasicismo".

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking