El arroz a banda abre el 'Mes del Arroz' en Castellón

La capital castellonense celebra desde este lunes las Jornadas Gastronómicas del Arroz a Banda

Castellón celebra en noviembre las Jornadas Gastronómicas del arroz a banda
00:00

Jornadas gastronómicas arroz a banda

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el

4 min lectura9:01 min escucha

La XVI edición de las Jornadas de Arroz a Banda del Grao se celebran del 3 al 30 de noviembre de 2025. Durante todo el mes, el Grao de Castellón se convierte en un referente gastronómico gracias a un evento organizado por GastroGrao, con la colaboración del Patronato de Turismo, que pone en valor la tradición culinaria local y los productos frescos de la lonja.

Los restaurantes asociados participarán en estas jornadas ofreciendo menús especiales dedicados al emblemático arroz a banda, un plato que refleja la tradición marinera del Grao y pone en valor la frescura y calidad de los productos de la lonja local. Cada propuesta gastronómica permitirá a los comensales disfrutar de los sabores auténticos del mar en un recorrido culinario único.

Los restaurantes participantes son La Ola, Lo de Sancho, Casa Juanito, Casa Lola, Nou Escull, Tasca del Puerto, RI&CO Restaurant, Restaurante Mediterráneo, El Mirador del Port. Los menús tienen un precio a partir de 38 euros e incluye los entrantes, la banda, el arroz y el postre. 

La presidenta de GastroGrao, Lola Martínez, explica que los orígenes de este planto se remontan a cuando los marineros preparaban un guiso con el primer pescado capturado, conocido como "de morralla", junto a patatas. Con el caldo resultante cocinaban el arroz 'a banda', es decir, aparte. Este ritual es el que se reivindica en las jornadas.

ASÍ SE HACE

El plato consiste en un caldero de pescado elaborado con pulpo y patatas, y un arroz o fideos confeccionados con el caldo con el que se cocina el pescado, y se acompañan con una salsa de ajoaceite. Para que el guiso esté bueno y presentable se necesitan tres condiciones: Que el pulpo esté en su punto (blando); que las patatas estén enteras y cocidas y que el pescado esté entero para servir.

Ingredientes para 6 personas: Pulpo de roca (1.5 kgs); pescado variado (2.0 kgs); patatas (1 kg); cebollas (2 unidades); pimentón dulce (1 cucharada) y agua (3 litros aproximadamente).

Instrucciones: Se pone el caldero con un poco de aceite a fuego normal. Se sofríe el pulpo durante 8-9 minutos, a continuación se añaden las patatas y las cebollas y se sofríen 5-6 minutos más, después de lo cual se añade una cucharada de pimentón y acto seguido el agua. Cuando el agua empieza a hervir, se mantiene el fuego durante 10 minutos. 

Una vez pasado este tiempo se empieza a incorporar el pescado de más duro (gallineta, rata, araña) dejando hervir 5 minutos, para posteriormente añadir el pescado más blando (caballa,rape) que hervirá 5 minutos más y se apaga el fuego. Se deja reposar un momento y se vacía el caldo en un recipiente para elaborar el arroz o los fideos. También se puede confeccionar las “sopes arrosejades”, que es lo que hacían las familias marineras para aprovechar el pan duro. La proporción de arroz o fideos es de 100 gramos por persona.

MES DEL ARROZ

Noviembre es el mes del arroz en Castellón de la Plana y el programa arranca con las Jornadas del Arroz a Banda del Grao. Además, el 4 de noviembre el Teatro Principal acogerá los prestigiosos Premios Nacionales de Hostelería, un evento que reunirá a destacados representantes del sector de toda España.

La gastronomía también saldrá a la calle con dos showcookings abiertos a todos los públicos. El primero será el 8 de noviembre en la plaza Na Violant, a cargo del chef Alessandro Maino, y el segundo el 12 de noviembre en la plaza María Agustina, con el chef Cristian Granero. “Queremos que la gastronomía no se quede solo en los restaurantes, sino que sea una experiencia que todos puedan conocer, disfrutar y compartir”, ha señalado la concejal de Turismo.Un ingrediente que une culturas

El carácter universal del arroz se celebrará el 15 de noviembre en la plaza Tetuán con el Showcooking de Arroces Internacionales. En este evento, cocineros y aficionados de 12 nacionalidades (Rumanía, Colombia, China, Argentina, Mali, Venezuela, Cuba, Brasil, Ucrania, Uruguay, Pakistán y Chile) presentarán sus propias versiones de este plato.

COMPETICIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL

La programación incluye dos concursos de alto nivel, como el III Concurso de Arroz a Banda el 10 de noviembre. La cita ha cubierto sus 40 plazas para profesionales y 6 para estudiantes, contando incluso con un restaurante irlandés, uno francés y uno asiático. El mes se cerrará con la IV edición del Concurso Internacional de Paella amb Pilotes de Nadal en la Plaza España.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Último boletín

12:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking