El auténtico arroz a banda reivindica su origen en las jornadas gastronómicas de Castellón

Nueve restaurantes del Grao de Castellón ofrecen en noviembres menús especiales para degustar este plato marinero en su versión original: el guiso por un lado y el arroz por otro

Castellón celebra en noviembre las Jornadas Gastronómicas del arroz a banda

Castellón celebra en noviembre las Jornadas Gastronómicas del arroz a banda

COPE CastellónQuique Rodríguez

Castellón - Publicado el

2 min lectura9:01 min escucha

Castellón da comienzo a su particular Mes del arroz con la celebración de las Jornadas Gastronómicas del Arroz a Banda, que se desarrollarán desde el 3 de noviembre en el Grao de Castellón. En esta iniciativa participan un total de nueve restaurantes pertenecientes a la asociación GastroGrao, que ofrecerán menús especiales con precios que rondan los 40 euros.

La concejala de Turismo, Arantxa Miralles, ha explicado en declaraciones a COPE Castellón que el objetivo es "poner en valor ese plato típico de nuestros marineros", además de promocionar el distrito marítimo durante el otoño y el invierno.

Un plato con historia marinera

El arroz a banda es una receta que tiene su origen en los barcos de pesca. Según ha relatado la presidenta de GastroGrao, Lola Martínez, los marineros preparaban un guiso con el primer pescado capturado, conocido como "de morralla", junto a patatas. Con el caldo resultante cocinaban el arroz 'a banda', es decir, aparte. Este ritual es el que se reivindica en las jornadas.

El arroz a banda es esto: la patata, el pulpo, el pescado, el alioli y luego, a banda, el arroz"

Presidenta de GastroGrao, Lola Martínez 

Lola Martínez ha lamentado que la receta original se haya "desvirtuado" en muchos lugares, transformándose en "un arroz con tropezones por encima". Por ello, ha defendido la versión auténtica: "El arroz a banda es esto: la patata, el pulpo, el pescado, el alioli y luego, a banda, como su palabra dice, el arroz".

GastroGrao organiza las Jornadas Gastronómicas del arroz a banda en nueve restaurantes del Grao de Castellón

GastroGrao organiza las Jornadas Gastronómicas del arroz a banda en nueve restaurantes del Grao de Castellón

Impulso al turismo y al producto local

Las jornadas no solo buscan atraer al público, sino también apoyar al sector primario. Arantxa Miralles ha subrayado la importancia de trabajar "de la mano" con GastroGrao para potenciar el pescado de la lonja y el producto local. El objetivo es claro: dinamizar el distrito marítimo más allá de la temporada estival.

Hay que darle aliciente para que también en época invernal tengan más gente"

Concejala de Turismo, Arantxa Miralles 

"Sabemos que en verano triunfan y tienen siempre muchísima gente, pero también hay que darle aliciente con estas jornadas en épocas de otoño y invierno", ha asegurado la concejala.

El secreto de un buen arroz

Para Antonio Rodríguez, gerente del Restaurante Mediterráneo, el secreto de un buen arroz a banda reside en "un buen, buen producto". La clave, según ha detallado, es "generar un buen caldo de pescado que va a ser la base". En su local, por ejemplo, aprovechan las jornadas para innovar con entrantes como una alcachofa confitada o un gazpacho de melón, que acompañan al plato principal: el arroz a banda con su guiso de pulpo, rape y gallineta.

Esta 16ª edición de las jornadas demuestra el arraigo y el éxito de la convocatoria. La expectación es tal que, según la presidenta de GastroGrao, los clientes "llaman con antelación" para reservar. Además, el próximo 10 de noviembre se celebrará en la Plaza de la Panderola un concurso de arroz a banda que ya cuenta con 40 cocineros profesionales inscritos y seis alumnos de la escuela de hostelería.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking