Agricultores de la Comunitat Valenciana siguen esperando las ayudas del Gobierno por el granizo: "Es de recibo"
Las inclemencias meteorológicas provocaron más de 20 millones de euros en daños y el Gobierno central no atiende las peticiones para solicitar la zona catastrófica

El granizo tira por tierra gran parte de la producción citrícola en el sur de Castellón
Castellón - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Han pasado más de dos meses desde que el 12 de julio una granizada provocó daños en más de 20.000 hectáreas de las comarcas castellonenses de la Plana Baixa y el Alto Palancia, aunque también dejó sus efectos en el norte de Valencia.
Los municipios más afectados fueron Nules, la Vilavella, Vall d´Uixó, Burriana, Moncofa y Alquerías del Niño Perdido, donde se calculan más de 20 millones de desperfectos en el campo.
"Media hora fue suficiente para que el granizo arrasara todo en nuestros campos", lamenta un agricultor como César Estañol, concejal en Nules e impulsor de la plataforma ‘Per la Dignitat del Llaurador’.
Desde entonces, el Consejo de Ministros se ha reunido en siete ocasiones, la última ayer mismo, peor todavía no ha aprobado la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil. Una petición que solicitaron ayuntamientos de diferente signo político: PP, PSPV, Centrats en Nules, PP-VOX, así como la Diputación Provincial de Castellón y la Generalitat Valenciana.
Recuerda Estañol que aquella granizada "fue terrible" y llevó a que "pensábamos que pediríamos la zona catastrófica y que, tal y como la Generalitat enseguida reaccionó y lo trasladó al ministerio para poderla obtener, de momento no tenemos la respuesta positiva".
Pese a ello, el campo castellonense no tira la toalla y "seguiremos esperando" que el Gobierno apruebe la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil porque "entendemos que es de recibo que podamos resarcirnos de este problema que tuvimos".