“Es otro level, les da vida”: Jimmy Higueras celebra el salto hacia la autonomía de personas con discapacidad a través del deporte adaptado
El programa ‘A por la Inclusión con el Deporte Adaptado’, impulsado por la Asociación Condenados al Bordillo, ofrece una oportunidad laboral real y transformadora para personas con discapacidad en Dénia.

Entrevista con Jimmy Higueras, de la Asociación de Condenados al Bordillo
Denia - Publicado el
2 min lectura
“Para las personas con discapacidad es otro level, es un paso muy grande que les da vida. Así asumen una responsabilidad muy grande y ven la confianza que se deposita en ellos, por lo que es un paso en su autonomía muy grande”, ha confesado Jimmy Higueras en los micrófonos de COPE Dénia Marina Alta.
Con estas palabras, Higueras pone voz al impacto real y humano del programa que, un año más, impulsa la Asociación Condenados al Bordillo con el apoyo del Ayuntamiento de Dénia, Pfizer, la Fundación Adecco y numerosos colaboradores particulares.
Bajo el nombre ‘A por la Inclusión con el deporte adaptado’, esta iniciativa no solo promueve el acceso al empleo para personas con discapacidad, sino que lo hace a través de una herramienta poderosa: el deporte. Su objetivo principal es brindar una primera experiencia laboral profesional en el ámbito del deporte adaptado, generando autonomía, autoestima y oportunidades reales de futuro.
Este año se han contratado seis personas con discapacidad, dos de ellas nuevas incorporaciones —Pablo y Carlos— y otras cuatro renovaciones —Mar, David, Sergio y Raúl—. En el equipo también participan profesionales de apoyo como una maestra de Educación Especial, tres graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y varios monitores deportivos.
Entre los casos más inspiradores destaca el de Mar, voluntaria y usuaria de la asociación con parálisis cerebral, que no solo realiza tareas administrativas, sino que también lidera jornadas de sensibilización. Su doble rol como trabajadora y usuaria normaliza y visibiliza a un colectivo que cada vez reclama más espacio en la sociedad.
El proyecto se desarrolla principalmente en la Escuela Municipal de Deporte Adaptado de Dénia, promoviendo la inclusión social y laboral mediante la práctica deportiva, y se complementa con otros programas como “Somos capaces”, “Queremos Salir”, “Disfrutando del Verano”, “Som iguals, som diferents” y “Talleres Tapis”.
La iniciativa es posible gracias al respaldo institucional y al apoyo económico de Pfizer, que desde 2013 aporta 23.000 euros anuales gestionados por la Fundación Adecco, permitiendo financiar la contratación de personal y el desarrollo de las actividades.
Desde Condenados al Bordillo insisten en que el cambio es real y medible: “El impacto es especialmente evidente en los trabajadores con discapacidad, que gracias a esta experiencia se incorporan al mundo laboral, ganan autonomía y se convierten en referentes de inclusión a través del deporte”.
Una vez más, Dénia se convierte en ejemplo de cómo el compromiso institucional y social puede transformar vidas, con el deporte como motor de cambio.