Golpe a la primera línea de costa en Dénia: El Estado convierte más de 10 km de litoral en dominio público

La medida afecta a centenares de propiedades situadas en primera línea de playa, cuyos dueños deberán ahora pedir una concesión para seguir usándolas.

.

COPE Dénia Marina Alta

Imagen de archivo de una manifestación en contra de los deslindes

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado de forma definitiva el deslinde de los tramos 2 y 3 del litoral norte de Dénia, lo que supone la delimitación de 10,3 kilómetros de fachada marítima entre la playa de Les Deveses y el Barranco del Regacho. 

Esta resolución afecta a centenares de parcelas situadas en primera línea de mar, que pasarán a ser consideradas dominio público marítimo-terrestre, de titularidad estatal. Como consecuencia, los actuales propietarios deberán solicitar en el plazo de un año las concesiones necesarias si desean seguir utilizando sus inmuebles, conforme a lo establecido en la Ley de Costas. 

¿Qué zonas están afectadas?

  • Tramo 2 (6,2 km): Desde la calle Riu Xinxilla (Les Deveses) hasta la calle Mar Jónica (El Palmar), abarcando zonas como Les Sorts, l’Almadrava, Estanyó y parte de Els Molins.

  • Tramo 3 (4,1 km): Desde la calle Mar Jónica hasta el Barranco del Regacho, afectando a playas como Les Bovetes, Les Marines, el resto de Els Molins y el Cagarritar.

Alegaciones y cambios

Durante el proceso, se han presentado numerosas alegaciones por parte de ayuntamientos, asociaciones vecinales y propietarios particulares, en su mayoría preocupados por la amplitud de la servidumbre de protección y la afectación a edificaciones construidas antes de la Ley de Costas de 1988.

Finalmente, el Ministerio ha optado por reducir la servidumbre a 20 metros en algunos puntos, aunque en otros se mantiene o se amplía hasta los 100 metros, atendiendo a criterios técnicos y de conservación medioambiental. 

¿Y ahora qué?

Los propietarios cuyos terrenos hayan sido incluidos en dominio público disponen de un año para solicitar la concesión correspondiente, siempre que puedan acreditar que se encuentran en alguno de los supuestos recogidos en la Disposición Transitoria Primera de la Ley de Costas.

Además, tanto particulares como administraciones podrán presentar recursos:

  • Recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante la ministra.

  • Recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.

Esta decisión marca un antes y un después en la ordenación del litoral de Dénia y podría tener un fuerte impacto urbanístico y económico en toda la zona norte del municipio.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE DENIA

COPE DENIA

Programas

Último boletín

12:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking