Golpe de calor en mascotas: los errores que pueden costarles la vida
Dayana Santacreu alerta en COPE Dénia Marina Alta sobre los peligros del calor extremo para nuestros animales de compañía y ofrece consejos clave para protegerlos

12:50H | 11 AGOSTO 2025 | HERRERA EN COPE EN DÉNIA
Denia - Publicado el
1 min lectura
Con estas temperaturas extremas, no solo nosotros sufrimos los efectos del calor: nuestras mascotas también lo pasan mal, e incluso pueden estar en grave peligro si no tomamos las precauciones adecuadas.
En COPE Dénia Marina Alta hemos hablado con Dayana Santacreu, quien ha explicado cómo actuar durante estos días especialmente duros para los animales de compañía. Según advierte, los más afectados son los perros braquicéfalos, es decir, aquellos con el hocico chato, como los bulldogs o carlinos.
¿Cómo detectar un golpe de calor en tu mascota?
Hay signos de alerta que pueden salvar vidas si se detectan a tiempo. Los principales son:
- Jadeo excesivo, a veces interrumpido por pausas en la respiración.
- Vómitos, señal clara de que algo no va bien.
Primeros auxilios esenciales
Si sospechas que tu mascota está sufriendo un golpe de calor, actúa rápido:
- Moja un paño con agua fresca (no helada) y aplícalo sobre la barriga y las patas.
- Acude de inmediato al veterinario más cercano.
Consejos básicos para protegerlos del calor
Dayana insiste en que todo parte del sentido común: saca a tu mascota a pasear a primera o última hora del día, elige rutas con sombra para evitar daños en las almohadillas, lleva siempre una botella de agua para hidratarles y, bajo ningún concepto, les dejes dentro del coche.
¿Cortarles el pelo ayuda? Mito desmontado
Uno de los errores más comunes es pensar que cortarles el pelo les refresca. Según la experta, eso es un mito: el pelo también actúa como aislante y protector solar, así que cortarlo no siempre es la mejor opción.