Dénia volverá a pedir a la Generalitat que declare la ciudad como zona tensionada en materia de vivienda
El Ayuntamiento insiste en la solicitud aprobada hace un año, ante la falta total de respuesta del Consell

Jóvenes de la Marina Alta quieren una vivienda digna y mejores condiciones laborales
Denia - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Dénia llevará de nuevo al pleno municipal una moción para solicitar a la Generalitat Valenciana la declaración del municipio como zona tensionada en materia de vivienda. Esta petición reitera la moción ya aprobada en septiembre de 2024, que sigue sin recibir respuesta ni avances por parte de la administración autonómica.
La propuesta parte de los datos del estudio elaborado por la Universidad de Alicante, que evidencian el impacto del mercado de viviendas turísticas sobre el precio del alquiler. Según el informe, entre un 10% y un 15% del encarecimiento de los alquileres en Dénia se debe directamente a este tipo de oferta. Solo en 2023, 300.000 turistas se alojaron en viviendas turísticas en la ciudad, representando un 31,5% de las pernoctaciones y generando un gasto estimado de 237,6 millones de euros.
Además, Dénia cuenta con 5.551 viviendas vacías, mientras que el acceso a la vivienda se complica especialmente para los jóvenes: en 2023, solo un 15,5% de los jóvenes valencianos entre 16 y 29 años vivían de forma independiente.
Frente a este escenario, el concejal de Vivienda, Rafa Carrió, ha recordado que el consistorio ha impulsado diversas medidas dentro de sus competencias para contener la presión del mercado y fomentar el alquiler de larga duración. Sin embargo, denuncia la falta total de respuesta del Consell:
“Es urgente actuar y nos resulta incomprensible que la Generalitat no haya hecho absolutamente nada, ni con esta moción ni con el Pla Viu al que nos adherimos”.
Entre las medidas municipales ya aplicadas se incluyen:
- Prórroga de la suspensión de certificados urbanísticos para nuevos alojamientos turísticos.
- Elaboración de una ordenanza que fijará límites máximos de viviendas turísticas según las características de cada zona.
Puesta en marcha de subvenciones para rehabilitar viviendas vacías destinadas al alquiler habitual, con ayudas también para el pago de seguros de caución y hogar.
Por su parte, la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, ha insistido en que la declaración como zona tensionada es esencial para aplicar la Ley estatal de Vivienda de 2023, que permite limitar los precios del alquiler en municipios donde se supera el 30% de la renta media de los hogares o se detecten subidas desproporcionadas.
“El Consell tiene en sus manos la posibilidad de actuar. Nosotros hemos demostrado voluntad y estamos haciendo nuestro trabajo. No responder es una forma de irresponsabilidad y una falta de respeto hacia Dénia”, ha subrayado Ripoll.