Noelia cambia las Telecomunicaciones por la docencia y este es el gran mensaje que deja: "La docencia y la sanidad son claves; podemos lapidar la vida de menores. Y eso marca muchísimo"
Descubrimos su historia en la sección de 'A Ciegas' de 'Herrera en COPE'

Escucha la sección de 'A Ciegas' de este lunes 22 de septiembre
Publicado el
2 min lectura
Seguimos 'A Ciegas' con María José Navarro en 'Herrera en COPE'. ¿Si volvieras a nacer de nuevo estudiarías ADE o te decantarías por periodismo? Esto le ha preguntado Navarro a Alberto Herrera. El comunicador ha calificado de complicada la pregunta.
Fíjate, el 63,5% de los jóvenes no trabaja en la profesión para la que estudió. Esa es la conclusión que ha alcanzado una investigación. Hay cierto pesimismo. Casi el 62,5% lo piensa. Y casi el 85% de aquellos que están estudiando un posgrado creen que no les servirá para aplicarlo a su trabajo.
Los que más discrepancias sufren son los relacionados con la actividad agraria y la veterinaria. Después está educación, ingeniería o ciencias puras. La mitad de los jóvenes que han hecho Derecho, ADE o Economía en España, trabajan en empleos para los que no les hubiera hecho falta esa carrera.

Abogado
Navarro plantea un imaginario. Imagina que has estudiado algo y encontraste otra vocación. Que tu trayectoria vital te encaminó hacia otro punto. Es lo que le sucedió a Noelia. Es ingeniera de Telecomunicaciones, máster en ingeniería de Telecomunicaciones, máster en Educación, especialidad matemáticas. Profesora de ciencias y robótica. Ahora ha encontrado un camino.
"YO HE IDO COMO A UN CAMINO ALTERNATIVO, DEL CUAL ME ALEGRO. EL MIEDO PARALIZA"
Noelia se ha especializado en adolescencia. Fíjate de dónde viene y dónde acaba. En concreto, en disciplina positiva y educación emocional. Conecta padres con hijos.

Padre e hijo en la playa
Esta chica cuenta que ella es muy defensora de lo que ha estudiado, "porque la ingeniería me ha dado mucha base científica. Con 18 años, hay muchas cosas que no tenemos construidas en nuestro cerebro. Yo he ido como a un camino alternativo, del cual me alegro. El miedo paraliza".
Prosigue asegurando que es "un periodo de revolución en el aprendizaje. Estaríamos cambiando la pura adolescencia. Soy amante de esa etapa porque a mí me marcó. Todo el aprendizaje que llevas de niño adolescente te lleva ser el niño que eres. No es una solución. Tenemos que probar. Los adolescentes están en la etapa de equivocarse".
"EL CONOCIMIENTO DA PODER Y QUITA MIEDOS"
Y los adultos que están al lado, hay que acompañarles del "mejor modo posible y siendo humanos. Lo primero es perderle el miedo a la etapa. El conocimiento da poder y quita miedos. Y la etapa adolescente es una etapa temida. Y eso es lo que tenemos que hacer los adultos".
Noelia, incide, no se arrepiente de haber estudiado Telecomunicaciones. Porque todos esos aprendizajes no los tendría. Ella, además, relata en que cree "que la docencia y la sanidad son dos claves en la sociedad. Y la vocación es muy importante. Podemos lapidar la vida de menores. Y eso marca muchísimo".
Por último, ha reivindicado que "acompañar a un adolescente te empodera y te hace mejor persona".
Si quieres descubrir la respuesta a la pregunta que le hacía María José Navarro, no te pierdas el audio adjunto.