Tres claves para distinguir un helado artesano de uno industrial
Villajoyosa ha desvelado este jueves cuáles son los nuevos sabores para este verano

Marco Miquel, presidente nacional de heladeros artesanos, destaca las novedades para este verano
Se acerca el verano y empieza a apetecer un buen helado artesano. Pero, ¿sabrías distinguir entre uno artesado de uno industrial? Este jueves se ha celebrado en Villajoyosa la 2ª jornada de la heladería artesana.
El presidente nacional es Marco Miquel, quien cuenta a Mediodía COPE cuáles son las tres claves para reconocer un helado artesano. "Lo primero que tenéis que mirar es el color. Si véis que tiene un color muy intenso ya sabéis que no es un helado artesano", recuerda Miquel.
"Otro detalle importante es ver que el helado tenga un producto de temporada, ahí tienes otra clave de que es artesano", explica el heladero alicantino.
Si el helado tiene trozos de lo que hemos pedido, buena señal
"Y otra cosa que no suele fallar es que si pides un helado de fresa, el helado tenga trozos de fresa. O si es de turrón, trocitos de turrón", argumenta Marco Miquel.
En cuanto a los sabores novedosos que se han presentado este jueves en La Vila destaca el helado de nardo y el de chocolate vilero.
Escucha en directo
COPE ALICANTE
"El país entero dando vueltas al disco de Rosalía, y el fiscal general del Estado en el banquillo de los acusados"
Ángel Expósito
Lo último
Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Últimos audios
Último boletín
17:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN